
Empezaremos con los bebés de 0 a 3 meses: Compre juguetes con colores vivos naranja, azul fosforescentes, blanco y negro, el móvil de la cuna, cajas de música, sonajeros, CD con música instrumental, juguetes con espejos, de trapos, etc.
A los bebés de 3-6 meses les interesan los libros con mucho brillo, texturas con sonidos, rompecabezas gigantes, mordedores, juguetes con espejos, cubos plásticos, carros de plásticos con piezas para manipular (importante las piezas deben tener un tamaño que impida que el niño(a) se atragante con el mismo al jugar), piscinas con bolitas para colocar al bebé y estimular el área sensorial.
De 7 a 9 meses, el pequeño ya hace tranferencias, pasan los juguetes de una mano a la otra, emite sonidos, se mantiene sentado. Desde los 8 a 9 meses inicia el gateo y puede desplazarse de un lugar a otro.
Los juguetes que les interesan son los aros de plásticos, cubos de diferentes tamaños, títeres, juegos que contengan figuras geométricas, pelotas de trapo, libros de cuento con poca literatura y colores vivos, muñecas, carros, teléfono, tambor, xilófono, trompos de colores, legos grandes y piscinas con pelotas de colores.
Con funciones claras
Crear curiosidad, pensar y resolver problemas
Los juguetes deben tener como objetivo lograr algún aprendizaje en las diferentes aéreas del desarrollo: fina, lenguaje, motora gruesa, cognitiva, sensorial, visual, atención y concentración; que lo ayude a lograr destrezas y habilidades.
Cuando el niño esté en contacto con el juguete, es importante que los padres y demás adultos que lo rodean se bajen al nivel del pequeño y le enseñen cómo utilizarlo.
Datitos
Recuerda que el juguete no es para ti, sino para un niño(a).
Investiga cuál sentido, a nivel del cerebro, será estimulado.
Los materiales no deben tener sustancias tóxicas.
Colores vivos con luces, sonidos, brillos, les encanta a los pequeños.
Que los ayude a practicar habilidades sociales como el compartir y cooperar.
Entre los 10 y 12 meses
Les interesa explorar y experimentar mucho más
Les interesa mucho manipular, descubrir y experimentar. Ya gatea, se sienta solo(a), explora su ambiente.
Algunos niños, a los 12 meses, ya caminan e inician palabras de dos sílabas.
Juguetes sugeridos: columpios, rompecabezas de 4 a 5 piezas, libros de cuentos, carro donde él o ella pueda manejar, muñecas, trenes, títeres, etc.