Paro de clases


Cerrar!

El dirigente Luis López asegura que el paro será apoyado por los educadores.

Foto: ARCHIVO

  • Paro de clases

    El dirigente Luis López asegura que el paro será apoyado por los educadores.

    Foto: ARCHIVO

  • Paro de clases

    El dirigente Luis López asegura que el paro será apoyado por los educadores.

    Foto: ARCHIVO

  • Paro de clases

    El dirigente Luis López asegura que el paro será apoyado por los educadores.

    Foto: ARCHIVO

  • Paro de clases

    El dirigente Luis López asegura que el paro será apoyado por los educadores.

    Foto: ARCHIVO

  • Paro de clases

    El dirigente Luis López asegura que el paro será apoyado por los educadores.

    Foto: ARCHIVO

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

No dan un paso atrás. Mañana, los educadores paralizarán las labores como forma de protesta en contra del Decreto 920 del 30 de octubre de 2012, que le da una nueva gestión a la educación panameña.

El dirigente magisterial Luis López aseguró que este decreto tiene la intención de privatizar la educación panameña y que lo único que han hecho es ponerle un nombre bonito como “escuelas modelos”. Asegura que no permitirán que la labor del educador pase a segundo plano y exigen más modificaciones al decreto.

La ministra de Educación Lucy Molinar negó que el decreto hable de privatizar la educación en Panamá, sino todo lo contrario, pues se ha puesto en vigor un modelo de gestión diferente, que no se hacía anteriormente, enfocado sobre todo en el estudiante. Molinar reprochó que algunos docentes hayan dicho que tendrán que hacer autogestión para mantener las escuelas; “eso es falso”, sostuvo. Luego explicó que las “escuelas modelos” contarán con un Consejo Académico capacitado para orientar, velar por el rendimiento académico y darle seguimiento al proceso de excelencia, con el fin de que su funcionamiento gravite en torno a la calidad de la educación que se esté impartiendo, o sea, que todos los

educadores que decidan impartir clases en estas escuelas se regirán por el consejo y tendrán una compensación de $300 más. Mientras que, los directivos ganarán $700 adicionales a su salario base. Estas escuelas entrarán a regir el próximo año.

 
suscripciones