Historia de la Flor de Pascua

Edith González Cano | DIAaDIA

La decoración navideña no se limita al arbolito, las luces, las esferas y otros detalles. Las plantas también son parte importante para lograr una adecuada ambientación. Y la Flor de Pascua o Nochebuena es la más popular en estas fechas. La Flor de Pascua adquiere toda su belleza en época de Navidad.

Es una planta de origen mejicano, perteneciente a la familia de las euforbiáceas y también se le conoce con los nombres de Pascuero, Poinsettia, Pascua, Estrella Federal o Estrella de Navidad.

La planta puede alcanzar hasta cuatro metros de altura. Sus hojas tienen forma triangular, son verde oscuro y de textura aterciopelada. La flor es diminuta y de color rojo, pero también se conocen especies de flores blancas y rosadas.

CUIDADOS

  • Cuando la compre, siémbrela en una maceta más espaciosa.

  • Cuídela de no exponerla a la luz del sol de forma directa.

  • Antes de trasplantarla procure regarla poco. Sólo hágalo de manera abundante en los días de verano y hasta el período de floración. Cerciórese de que la superficie de la tierra esté seca antes de regarla nuevamente.

  • Cuando la planta pierda sus flores y hojas, proceda a podarla. Cerciórese de que los tallos midan unos siete centímetros. A partir del momento de la poda, debe interrumpir los riegos continuos.

  • Protéjala de las corrientes de aire. Son unas de sus peores enemigas.

  • Si usted desea que la planta sobreviva por más tiempo, abónela siguiendo las instrucciones del fabricante.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados