Al estilo Guimaraes
El 3 de enero se irán al Decameron, donde estarán alrededor de 10 días. (Foto: Hermes González / EPASA)

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

Fue una jornada muy dinámica, divertida y diferente.

Dentro de un gimnasio Roberto Durán plagado de mosquitos y muy puntual con la hora fijada, el técnico de la selección nacional de fútbol, Alexandre Guimaraes, reinició ayer los entrenamientos con un grupo de 21 jugadores, que buscan ganarse un puesto en el elenco mayor que disputará la Copa de Naciones.

La faena se inició, puntualmente, a las 4: 00 p.m. con leves ejercicios de calentamiento dirigidos por el preparador físico Jimmy Ávila.

Posteriormente, un grupo de 15 jugadores improvisó un partido con un balón de baloncesto y al estilo del fútbol americano que duró por espacio de 15 minutos. Mientras esto ocurría sobre el tabloncillo, otros siete jugadores ensayaban a un costado pases cortos y el cuerpo técnico observaba minuciosamente el movimiento individual de cada uno.

Con las manos cruzadas, Guimaraes dialogaba con el asistente Víctor René Mendieta y el preparador de porteros Gaspar Pérez, al tiempo que trabajaba con los ojos en la evaluación de los convocados.

Más tarde, Ávila ensayó otro partido, pero esta vez al estilo del voleibol, pues los equipos tenían que hacer dos toques con la cabeza o los pies y al tercero pasar el balón al otro lado de una malla que colocaron en el instante.

LEGIONARIOS EN DUDA

En el inicio de la segunda parte del plan estipulado, Guimaraes dijo que la dirección de selecciones ya envió una solicitud a los clubes del exterior donde militan los panameños, pero se mostró consciente de que los torneos de la UNCAF no están incluidos en las fechas FIFA y, por lo tanto, la presencia de todos los legionarios en la Copa de Naciones no es segura.

Explicó que con el bloque de trabajo que consta de 10 días, se busca no cortar abruptamente el estado atlético de los jugadores, crear la etapa de transición para que luego tengan su período de vacaciones tranquilos, terminar de ver a algunas figuras que no habían evaluado y, por último, darle la oportunidad a aquellos futbolistas que tengan opciones de estar en una selección olímpica.

Para el entrenador, lo importante será no perder tiempo y lograr que los novatos tengan roce con los de más experiencia.

OPTIMISTA

Guimaraes no vio problema con el grupo que enfrentará en la Copa de Naciones (Honduras y Costa Rica), porque considera que "siempre es bueno comenzar siendo exigido".

FUE UNA CONVERSACION QUE DURó APENAS SEIS MINUTOS.

El reloj marcaba las 5: 08 p.m., cuando el seleccionador llamó a un costado al guardameta José Calderón, a quien citó por primera vez y con quien conversó de forma privada hasta las 5: 14 p.m.

DIAaDIA pudo conocer después a través del propio Calderón, que el timonel le aconsejó trabajar fuerte porque "en Panamá no hay muchos arqueros buenos y vienen las eliminatorias Sub-23 y mayor". Al final, el arquero agradeció la oportunidad y dijo que la aprovechará al máximo.

ESPERAN CON CALMA.

El defensor central, el panameño Román Torres, y el delantero Luis Tejada están a la espera de que se concreten algunas ofertas que se le han presentado en clubes del exterior.

Torres, que finalizó contrato con el Cortulúa de la segunda división de Colombia, dijo que hay varios equipos de la primera categoría, como el Tolima y el Deportivo Cali, que han mostrado interés en él, pero en la actualidad su agente Luis Felipe Posso negocia. Mientras que Tejada señaló que tiene opciones de jugar en Sudamérica.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados