Luis Durango es uno de los grandes ligas que jugarán en el torneo. (Foto: Alejandro Méndez / EPASA)
Rogelio Adonican
| DIAaDIA
Hoy cuando el reloj marque las cuatro de la tarde en Santiago de Veraguas, el Estadio Omar Torrijos será el escenario del arranque de la Liga Panameña de Béisbol (LPB) y del tan esperado regreso del béisbol rentado en nuestro país.
Los organizadores de la liga tienen programado para hoy un doble partido, desde las cuatro de la tarde. El primer choque del torneo será entre las novenas de Los Santos y Panamá. Quince minutos después cerrarán la jornada Herrera y Veraguas.
Omar Rodríguez, presidente del torneo, manifestó: "Tenemos un buen respaldo de los patrocinadores. Tenemos uno importante y que nos garantiza la estabilidad económica de la liga".
Además, el cerebro de la organización de la liga agregó que el costo del torneo está por debajo del millón de balboas.
Para Rodríguez esto está garantizando el salario de los peloteros. Estos estarán sujetos a una tarifa utilizada en el béisbol del Caribe. "Es la misma tarifa que es utilizada por la Confederación del Caribe. Comienza con un mínimo de 600 balboas y termina la negociación con el pelotero", destacó.
El atractivo máximo de esta liga serán los peloteros extranjeros y nuestros dos grandes ligas, Luis Durango y Rubén Tejada.
Durango está en las filas de Panamá y Tejada milita con Veraguas.
LAS CUATRO PROVINCIAS
En el torneo jugarán las provincias de Panamá, Herrera, Veraguas y Los Santos.
¿Por qué estas cuatro provincias? Explica Rodríguez que se hace esto por la cercanía de las provincias y el cuido de los peloteros.
"Nuestro proyecto es llevar esto a las ocho provincias deportivas, pero por ahora nos sale más factible, por razón de tiempo, estas cuatro provincias. Ningún viaje de equipo será por cuatro horas; esa es una de las cosas que también se regula en el béisbol profesional, que los viajes no sean mayor a este tiempo".
Agregó que esto evitará que los peloteros se desgasten.
PROBEIS
En el 2001 en Panamá se desarrolló la Liga Profesional de Béisbol (PROBEIS), la liga terminó por problemas económicos