Personaje de novelas


  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

  • Personaje de novelas

Odalis Orozco - DIAaDIA

Cada escritor busca ver más allá en la historia que se envuelve con el exdictador Manuel Antonio Noriega. Uno de ellos es el doctor Mauro Zúñiga, quien escribió sobre lo que aconteció en aquella época en la que él luchó y alzó su voz para reclamar sobre los abusos que se daban.

Zúñiga explica que en su ensayo titulado Coordinadora Civilista Nacional (COCINA) da a conocer cómo este primer grupo, creado en 1984, se forma en rechazo por las acciones del exdictador Noriega.

Además, puntualiza que fue un movimiento formado por médicos y docentes que se fueron a huelga nacional por un mes. Da a conocer que esta es la historia no oficial, la que no se escribió, aunque añade que se han pasado por alto muchos datos.

El doctor Zúñiga expresó que este movimiento fue el primero que empezó a resquebrajar todo ese poderío dictatorial, y esto lo plasma en su ensayo.

Manifestó que cuando comenzó a escribirlo tuvo que darse un tiempo para reposar, para no mezclar las pasiones.

El escritor tuvo que investigar mucho sobre la vida de Noriega, su infancia de un niño abandonado y de la forma en que con poder se convirtió en el hombre temido. Otro aspecto que estudió para lograr entender a Manuel Antonio Noriega fue cómo funcionaban los sistemas de inteligencia y los militares.

Agregó que en su novela El Chacal se trata sobre Noriega y los tipos de tortura y represiones que se dieron para sus opositores. Incluso, narra la historia de una de sus víctimas Hugo Spadafora, lo que vivió su familia tras su muerte.

Para este escritor, la llegada de Noriega no debe tener mayores repercusiones.

Obras de otros autores

En el libro Divorcing the Dictator de Frederick Kempe se relata a fondo la relación de Noriega con la CIA. Este autor investigó la vida de Noriega antes de ser militar.

Otra obra es la escrita por Guido Bilbao, autor del libro La Caída de Noriega. Pero las historias todas son contadas antes de la invasión, sobre esta aún falta mucho por decir de lo que ocurrió la noche del 20 de diciembre de 1989.

 
suscripciones