La casa de su infancia


Cerrar!

El edificio guarda la estructura de antaño.

FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • La casa de su infancia

    El edificio guarda la estructura de antaño.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • La casa de su infancia

    El edificio guarda la estructura de antaño.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • La casa de su infancia

    El edificio guarda la estructura de antaño.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • La casa de su infancia

    El edificio guarda la estructura de antaño.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • La casa de su infancia

    El edificio guarda la estructura de antaño.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Muchas anécdotas. Las personas que hoy viven en las calles de San Felipe y Santa Ana recuerdan mucho de las historias de sus abuelos y padres sobre la casa que una vez albergó al ex hombre fuerte de Panamá Manuel Antonio Noriega.

La casa ubicada en la calle 15 de Santa Ana, en ese entonces “calle Guachimango”, frente a la cinta costera se ve deteriorada, pues tiene muchos años de construcción, pero sus paredes fueron testigos de “quizás la única parte de la vida que fue inocente”, así lo relató el señor Aquilino Sánchez residente actual del lugar.

El caserón, de tres pisos, está construido de tabla, según el señor Sánchez, él vivió en el tercer piso y el balcón fue su fiel amigo durante sus años de infancia, porque pasaba mucho tiempo jugando allí.

Llegó desde Darién

Sánchez dijo que no tuvo la oportunidad de compartir con Noriega, pero dijo que muchos decían que la familia llegó procedente de la provincia de Darién, lugar donde nació. A juicio del morador, él tendría alrededor de siete años cuando llegó, pero por su contextura delgada no podría asegurarlo.

Fue remodelada

La casa que data de los años 80, hoy conserva la estructura antigua y anteriormente tenía un color amarillo, pero éste se cambió, pues el Gobierno mandó a pintar todos los balcones y edificios que se encuentran cerca de la cinta costera, para darle una buena imagen.

DIADIA observó detenidamente el lugar y estos caserones eran muy pequeños, quizás dos o tres personas pueden vivir en ellos, los cuartos están divididos en dos recámaras, propio de personas de clase baja.

Este medio hizo un sondeo con los residentes del caserón y son pocos los que saben que Noriega vivió durante su niñez en el lugar, solo lo ancianos y personas maduras escucharon algo sobre el tema.

Esta es una de las tres casas que albergaron por un tiempo a Noriega quien ayer llegó a Panamá después de 22 años de ausencia.

 
suscripciones