"No me entienden. Algunos niños se burlan de mí, porque no sé leer y escribir correctamente, cuando voy al tablero, escucho sus burlas y malos comentarios. A veces puedo sentir que no me quieren cerca de ellos". Estas eran las palabras que salían de la boca de Jean Carlos Aparicio, un niño que a su corta edad, le ha tocado enfrentarse al rechazo de algunos de sus compañeros, tan solo por el hecho de ser un poco diferente; tener una leve discapacidad mental, lo que le impide lograr algunas procesos habilitatorios correctamente.
DESMOTIVADO
Rolando Aparicio, padre de Jean Carlos, manifestó a DIAaDIA que junto a su esposa habían visitado muchos lugares donde se brinda atención a niños que presentan alguna condición de discapacidad, con el fin de buscar una ayuda para su hijo. Su vástago presentaba problemas de conducta y señales de volver a repetir el mismo grado de estudio, pero todos sus esfuerzos habían sido en vano. Tenían la impresión de que su inversión de tiempo y dinero no daba frutos, lo que los desmotivó a continuar.
Es así como a través de la maestra de grado que lo atendía les recomendó llevarlo al Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), en donde lo podían ayudar. "En principio dudé, porque pensé, ¿qué puede tener esta institución de diferente a los otras que previamente había visitado?", dijo. Me decidí y fui al IPHE, manifestó Rolando.
"Conversé con la profesora Magalys de Bermúdez, directora de la Escuela de Enseñanza Especial del IPHE, quien a su vez me refirió a la magíster Lizzette de Medina, psicopedagoga, en donde me orientaron y me devolvieron la esperanza pérdida", narró.
CONTENTO
"Estoy sumamente contento, pues Jean Carlos no leía ni escribía. Hoy, luego de tres sesiones que he tenido con la psicopedagoga y la utilización del Programa de Habilidades Cognitivas Indispensables para los procesos de lectura y escritura (PRODHAC), mi hijo ha mejorado mucho en la escuela, su conducta es totalmente diferente, es algo increíble", recalcó Rolando.
IPHE EN LA ACTUALIDAD
El Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) en materia de educación especial se encuentra esperando un diagnóstico que debe entregar un consultor externo en donde se espera encontrar algunas recomendaciones que permitan reorientar y organizar los servicios de apoyo de la educación especial.
Itzel Palacios de Guilbauth, directora general del IPHE, manifestó que se coordina con la ministra de Educación, Lucy Molinar, con miras a fortalecer los servicios de educación que esta institución brinda. Resaltó que hay una Comisión de Alto Nivel que está revisando los procesos de educación inclusiva y que pronto revelarán los resultados del programa y la forma en que se pueden mejorar.
Guilbauth auguró que para el año 2010, se desarrollarán capacitaciones y se promoverá un número mayor de investigaciones que permitirán dar respuestas a los niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales y con discapacidad en Panamá.