Los devotos llegaron desde temprano a la iglesia. (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA)
Zenaida Vásquez
| Los Santos, DIAaDIA
La pintoresca comunidad de La Espigadilla de Los Santos, cumplió 44 años de estar celebrando las festividades religiosas en honor a la Virgen de Guadalupe.
Edelmira de Bernal, quién fungió como secretaria del primer comité católico de la comunidad de La Espigadilla, expresó que un dos de febrero de 1965 se colocó la primera piedra para construir la iglesia.
Luego, a los pocos meses, el señor Antonio García de La Villa de Los Santos, quien viajaba constantemente a la ciudad de México, les preguntó si aceptaban como patrona a la virgen Guadalupana y, los integrantes del comité, sin vacilar, aceptaron a esta virgen como su santa patrona, aún cuando la iglesia no estaba construida.
Durante el día de ayer, le correspondió al sacerdote José Héctor González, celebrar la santa eucaristía en honor a la virgen.
El padre José, al celebrarse la homilía, solicitó a los feligreses a imitar a la virgen, aun cuando haya problemas, adversidades, se debe siempre servir a Dios y no ser cristianos sólo en las procesiones. Terminada la eucaristía, se llevó a cabo una hermosa serenata a la virgen, con artistas de la región, entre ellos el violinista Celso Quintero.