Neuropsicología Para evitar los efectos negativos


Dr. Daniel González -

Otros signos de alarma son la pérdida de conciencia, aunque sea momentánea, consecuencias psicológicas, como pánico o trastornos de ansiedad.

Siempre es necesario que la persona afectada quede en observación para descartar un hematoma cerebral, que es lo que puede terminar provocando un estado de coma y hasta la muerte cerebral.

Existe un porcentaje (10 de cada 100 casos) que puede presentar daños cerebrales cuyos efectos pueden prolongarse durante meses, años y hasta para el resto de sus vidas. Se manifiesta por trastornos emocionales y problemas de conducta en el rendimiento académico así como en sus relaciones sociales.