VIVENCIAS

Comprando fiao


Joany De Gracia

En el pasado los espa�oles visitaban las casas para vender sus muebles a trav�s de clubes que la gente se ganaba con el sorteo de la Loter�a. Despu�s surgieron los prestamistas del patio que han ido quebrando ante los mala paga. Hoy son los hind�es a quienes vemos con mochila a cuestas y bolsa en mano tratando de vender sus mercanc�as de manera fiada.

En cualquier rinc�n del pa�s nos encontramos con un Patel, Amil o Yamar, ofreciendo de casa en casa, pr�stamos de dinero y mercancias.� S�banas y perfumes, puede pagar poco a poco �, vociferan insistentemente desde el frente de las residencias.

Con mucha labia y un poco de suerte estos extranjeros logran vender la mercanc�a, lo marat�nico es el cobro, ya que muchas veces se encuentran con gente mala paga, y el esfuerzo que realizan por recuperar lo invertido puede durar meses, lo que al final les representa m�s p�rdidas que ganancias.

Conozco un pueblito del interior que se convierte los martes en un sitio fantasma porque nadie, excepto los hind�es que tratan de vender o cobrar sus ventas, transitan ese d�a por sus calles solitarias. Los moradores se las ingenian para evadir la deuda adquirida con estos extranjeros; los lunes hacen sus compras y realizan sus diligencias porque el martes cierran las puertas de su casas, se limitan a mirar por una esquina de la ventana y solo salen cuando los acreedores se retiran del pueblo, al anochecer. Todo con tal de no pagar sus deudas.

MÁS NOTICIAS