DiaaDia-Online

"Procurador no tenía que acompañar a Noriega": Ana Matilde Gómez


Cerrar!

PAN09. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 11/08/2010.- La procuradora general de Panamá, Ana Matilde Gómez, habla con la prensa al salir de la Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ), tras presentarse a un juicio en su contra hoy, miércoles 11 de agosto de 2010, en Ciudad de Panamá. Los magistrados de la CSJ condenaron a seis meses de cárcel o al pago de una multa de 4.000 dólares a Gómez, separada de su cargo desde febrero pasado por ordenar escuchas telefónicas durante una investigación. EFE/Alejandro Bolívar ------ asa

  • PAN09. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 11/08/2010.- La procuradora general de Panamá, Ana Matilde Gómez, habla con la prensa al salir de la Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ), tras presentarse a un juicio en su contra hoy, miércoles 11 de agosto de 2010, en Ciudad de Panamá. Los magistrados de la CSJ condenaron a seis meses de cárcel o al pago de una multa de 4.000 dólares a Gómez, separada de su cargo desde febrero pasado por ordenar escuchas telefónicas durante una investigación. EFE/Alejandro Bolívar ------ asa

  • PAN09. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 11/08/2010.- La procuradora general de Panamá, Ana Matilde Gómez, habla con la prensa al salir de la Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ), tras presentarse a un juicio en su contra hoy, miércoles 11 de agosto de 2010, en Ciudad de Panamá. Los magistrados de la CSJ condenaron a seis meses de cárcel o al pago de una multa de 4.000 dólares a Gómez, separada de su cargo desde febrero pasado por ordenar escuchas telefónicas durante una investigación. EFE/Alejandro Bolívar ------ asa

  • PAN09. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 11/08/2010.- La procuradora general de Panamá, Ana Matilde Gómez, habla con la prensa al salir de la Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ), tras presentarse a un juicio en su contra hoy, miércoles 11 de agosto de 2010, en Ciudad de Panamá. Los magistrados de la CSJ condenaron a seis meses de cárcel o al pago de una multa de 4.000 dólares a Gómez, separada de su cargo desde febrero pasado por ordenar escuchas telefónicas durante una investigación. EFE/Alejandro Bolívar ------ asa

  • PAN09. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 11/08/2010.- La procuradora general de Panamá, Ana Matilde Gómez, habla con la prensa al salir de la Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ), tras presentarse a un juicio en su contra hoy, miércoles 11 de agosto de 2010, en Ciudad de Panamá. Los magistrados de la CSJ condenaron a seis meses de cárcel o al pago de una multa de 4.000 dólares a Gómez, separada de su cargo desde febrero pasado por ordenar escuchas telefónicas durante una investigación. EFE/Alejandro Bolívar ------ asa

  • PAN09. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 11/08/2010.- La procuradora general de Panamá, Ana Matilde Gómez, habla con la prensa al salir de la Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ), tras presentarse a un juicio en su contra hoy, miércoles 11 de agosto de 2010, en Ciudad de Panamá. Los magistrados de la CSJ condenaron a seis meses de cárcel o al pago de una multa de 4.000 dólares a Gómez, separada de su cargo desde febrero pasado por ordenar escuchas telefónicas durante una investigación. EFE/Alejandro Bolívar ------ asa

web - DIAaDIA

La ex procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez expresó no entender el porque el actual procurador de la Nación, José Ayú Prado acompañó  en su regreso al ex militar Manuel Antonio Noriega.
Gómez expresó en Noticias A.M. que el  procurador no tenía porque custodiar a Noriega al Centro Penitenciario El Renacer ya que no esta dentro de sus funciones.
Indicó que el Estado no estaba preparado para la llegada del ex hombre fuerte, en vez de utilizar el señuelo debieron tomarle la foto de afiliación y esta debió ser mostrada a los medios.
La ex procuradora manifestó que Noriega tenía todo el derecho de negarse a tomarse la foto. Agregó que el conoce más sus derechos que las autoridades panameñas.
En cuanto a la presunción de inocencia de la que habló el procurador, Gómez dijo que se aplica solamente al caso de Eliodoro Portugal el cual no ha iniciado, pero hay que resaltar que Noriega fue condenado en ausencia por el asesinato de Hugo Spadafora, Moisés Giroldi y la Masacre de Albrook. Gómez dijo que no se puede anular la sentencia por ausencia ya que la ley panameña lo permite.

MÁS NOTICIAS
     
    DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online