Quijano, quien irá acompañado de la viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales, Diana Salazar, participará de las reuniones plenarias de la OMC y en diferentes encuentros con sus principales socios comerciales, señala un comunicado del MICI.La agenda de Quijano incluye, adem
ás, reuniones bilaterales con Ron Kirk, representante Comercial de Estados Unidos; con la ministra de Comercio de Costa Rica, Anabel González, y otras reuniones bilaterales con quien Panamá tiene firmados TLC y con los que en un futuro próximo se ha programado abrir negociaciones comerciales, agrega el documento.Adicionalmente, el ministro panameño mantendrá un acercamiento de alto nivel con Pascal Lamy, director general de la OMC, y con Francis Gurry, director de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).En la conferencia ministerial de la OMC se congregan a todos los ministros de Comercio de los diferentes pa
íses miembros de este organismo, con el objeto de perfeccionar las normas mundiales por las que se rige el comercio entre las naciones de manera que se realice de la manera más fluida, y libre posible, remarca el comunicado.Quijano dijo que estas reuniones representan para Panamá una "importante ventana de exposición donde el país podrá comunicar al mundo como la nación está creciendo con una política económica seria y transparente". Además sirve para "compartir nuestra visión de que en un contexto de mayor incertidumbre económica internacional, es importante que continúe el proceso de apertura del comercio mundial y nos alejemos de las políticas proteccionistas", sostuvo el ministro panameño.