
En la escuela República de Venezuela llegaron todos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
En la escuela República de Venezuela llegaron todos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
En la escuela República de Venezuela llegaron todos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
En la escuela República de Venezuela llegaron todos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
En la escuela República de Venezuela llegaron todos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
En la escuela República de Venezuela llegaron todos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
En la escuela República de Venezuela llegaron todos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
A medias. El primer día de paro de labores convocado por ocho gremios magisteriales obtuvo poco apoyo.
Ayer, DIAaDIA recorrió algunas escuelas de la capital y observó que los educadores se mantenían en sus puestos de trabajo, a pesar de que ya algunos estudiantes han terminado su año escolar.
Los educadores se oponen a la creación de nuevos centros educativos, cuyo horario será de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y estarán ubicados en Playa Leona y Pacora; estos podrían estar listos para el próximo año, y contarán con 2,000 estudiantes.
Luis López, de la Coordinadora de Unidad Magisterial (CUM), dijo que ellos no hacen paro para afectar a nadie, sino para dar a conocer que tienen claro que el Decreto 920, que busca crear un nuevo sistema de gestión pedagógica y administrativa, pone en peligro la estabilidad laboral y no debe regir.
Ellos esperan una respuesta positiva del Ministerio de Educación; de no ser así, presentarán denuncias ante organismos internacionales por supuesta violación al derecho sindical y protestarán en las calles de forma pacífica.