Coraje a toda prueba
El Teniente de Fragata, Enrique Quiroz, inició su carrera en 1985 cuando existían las fenecidas Fuerzas de Defensa.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Sus conocimientos y experiencias lo convierten casi en una enciclopedia humana.

Ese es el Teniente de Fragata Enrique Quiroz, quien hasta hace poco estuvo a cargo de la Unidad de Operaciones Especiales del Servicio Marítimo Nacional, en la sección de rescate denominada: Unidad Especialista en Actividades Subacuáticas (UEAS), pues se acogió a su jubilación después de 25 años de servicios.

El Teniente Quiroz indicó que participó en entrenamientos internacionales en España con la Armada Naval de Chile, en Honduras, Puerto Rico y otros países donde se enriqueció de conocimientos que, más tarde, puso en práctica y que lo sacaron de muchos aprietos.

Comentó que también pudo dictar varios cursos a lo interno de la institución. No obstante, enfatizó que en dichos entrenamientos se les exige a las unidades estar aptos física y mentalmente, puesto que la intensidad de los cursos exige una férrea disciplina y coraje, tales como rescate en áreas hostiles, de poca visibilidad, pantanos, entrenamientos nocturnos, incluso, en muchos casos, operaciones al tacto.

El Teniente de Fragata, Enrique Quiroz, inició su carrera en 1985 cuando existían las fenecidas Fuerzas de Defensa. Dijo que allí laboró en la compañía Macho de Monte, luego recibió otra preparación internacional en comandos anfibios, siendo Cabo Primero y, más tarde, pasó a la Escuela de Hombre Rana.

Con mucho júbilo señaló que era un buzo más, pero con especialidades. Sin embargo, fue escalando y adquiriendo más responsabilidad hasta que pasó a ser jefe encargado de UEAS. Una de sus experiencias más significativas fue el rescate de seis cadáveres en Bahía Honda, Veraguas, durante un operativo interinstitucional que duró tres días.

En sus 25 años de servicios, Quiroz asume que su vida estuvo expuesta al peligro, pero siempre tuvo presente que "tú eres el que nos vas a rescatar y hay que evitar convertirse en uno de los rescatados, para eso hay que analizar los posibles riesgos".

Concluyó que su meta siempre fue dar lo mejor de sí a sus subalternos y desempeñar su papel hasta el último día como si fuera el primero.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados