Debe haber consenso

Georgina Damián | DIAaDIA

Todas las propuestas deben ser escuchadas y analizadas. Ésta es la posición de algunos panameños que reconocen que cualquier decisión dentro de la Primera Casa de Estudios debe ser conciliada entre todos los componentes que la integran. En esta ocasión, el dilema en esta institución se concentra en el desacuerdo de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP) porque el plebiscito realizado el pasado 24 de noviembre se hizo de manera apresurada y sin tomar en cuenta la inclusión de algunos aspectos que para ellos eran clave en el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la UP, como la descentralización de las actividades universitarias y la falta de participación de los centros regionales. DIAaDIA consultó a través de una encuesta qué pensaban los panameños de esta situación, la respuesta fue que se tenían que evaluar los aspectos que proponen los docentes.

Luego de la realización de ese referéndum en el que participaron estudiantes, administrativos y profesores, el rector Gustavo García de Paredes había señalado que la aceptación del anteproyecto permitiría modernizar a la universidad. Sin embargo, APUDEP insiste en que enviarán redactadas sus propuestas ante el Consejo General Universitario (CGU), y si no los reciben tendrán que llegar hasta la Asamblea Nacional para ser escuchados por los diputados.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados