Así como los tembleques forman parte de la pollera de lujo, las trenzas son esenciales en la montuna.
SUS CLASES
Las diferencias surgen del tipo de largo del cabello de la dama.
Cabello falso o de lana: Si su cabello es corto, se estila el uso de trenzas confeccionadas de lana; pero, actualmente, se ha popularizado el uso de cabello humano. Esta clase es más estética, pues coordina muy bien con el cabello de la empollerada.
Trenzas propias: Claro está, si la dama tiene el cabello largo, debe usar su propio cabello.
ACCESORIOS
Al final de cada trenza, según nos contó la profesora Angélica Mutis, deben ir pequeños lazos. Mutis hace énfasis en pequeño, porque ahora se usan mucho los lazones, algo del estilo mexicano, afectando directamente el vestuario panameño.
PREPARACION DE LA CABEZA
Debe dividir el cabello de la dama en dos y hacerse unas tortitas en la parte baja de la cabeza; entonces, con unas ligas atadas a la trenza, rodee la torta para pender el moño.
El encuentro lo puede disimular con tembleques o usar algunas flores en la base del moño.
|