[
Imprimir]


Echan prohibición por tierra
Momentos en que se registró el accidente. Inmediatamente, se provocó el tranque. (Foto: AGUSTÍN HERRERA / EPASA)

Viola Guevara y Carolina Sánchez | DIAaDIA

Ahora sí se puede. Tras el cierre del puente Centenario debido a los daños que tuvo una de las losas de acceso hacia el sector Oeste, se ordenó el uso del Puente de Las Américas, que estaba prohibido para los camiones y equipos de carga para evitar que el piso de esta infraestructura se afectara más de lo que ya estaba. El tránsito de equipo pesado por este puente estaba prohibido desde hace meses y así lo anuncian varios carteles. Sin embargo, ahora las autoridades avalan este tránsito.

El ingeniero Eliécer Broce, director nacional de Inspección del Ministerio de Obras Públicas (MOP), explicó que el problema del Puente de Las América es en la losa del piso de rodaduras, razón por la cual no se quería el tránsito de equipo pesado mientras una empresa pudiera empezar a reparar ese tramo. Agregó que elaborarán un programa para poder reparar ambos puentes, ya que inicialmente se quería que la mayoría de carros transitaran por el puente Centenario para poder reparar el de Las Américas, pero que ahora se organizarán para trabajar de noche y se alternarán horarios en ambos puentes.

Los trabajos que están pendientes en el Puente de Las Américas son el cambio de vigas de soportes del piso y la reparación de las losas de rodaduras como parte de una segunda etapa, ya que la primera se dio cuando se repararon los cables.

PROBLEMA COMPLEJO

En tanto, Miriam de Solís, presidenta de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), recomendó que se debe realizar una serie de estudios, debido a que el problema del talud de tierra en el puente Centenario es progresivo. "Hay que mirar planos y hacer estudios para determinar las causas del daño", explicó la ingeniera, quien recalcó que el problema real no es el puente sino los accesos.

RECORRIDO

Ayer comenzaron las medidas de emergencia para mantener la accesibilidad del interior hacia la ciudad capital por los puentes de Las Américas y Centenario.

Eran las 6:30 a.m. de ayer, cuando se originó una colisión en uno de los carriles que van del interior hacia la ciudad, cerca de Haward, lo que provocó que el tráfico en la carretera Interamericana hacia el Puente de Las Américas fuera lento.

La fila de los carros llegó hasta Arraiján cabecera, mientras que el tráfico de vehículos por el puente Centenario era menos, por lo que era más rápido y a las 9: 00 a.m. fue cerrada la vía para ser abierta a las 4: 00 p.m. para los conductores que iban hacia el interior.

Federico Suárez, ministro del MOP, expresó que estarán evaluando algunas alternativas técnicas para salvar el carril dañado. La losa dañada será sometida a un rediseño completo, en donde se va a utilizar una estructura tipo "puente", en vez de volver a rellenar, ya que es la quinta vez que este punto falla y no se debe invertir dinero. En la noche, el tranque que ocasionan los camiones de carga es muy pesado por el puente de las Américas, pues todos estos vehículos forman una enorme fila hacia el Causeway de Amador, donde deben esperar hasta pasada las 8:00 p.m.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados