El Departamento de Estado de Estados Unidos reafirmó su compromiso de proteger la herencia cultural de Guatemala durante los próximos cinco años, informó hoy una fuente diplomática norteamericana.
La embajada de Estados Unidos explicó en un comunicado que ese país extendió hoy un Memorándum de Entendimiento que se firmó inicialmente en 1991 y lo prorrogó hasta el 2017.
En este acuerdo, detalla, el Departamento de Estado restringe la importación de materiales arqueológicos de las culturas precolombinas y en etnológico eclesiástico de la conquista de los periodos coloniales de Guatemala por un periodo de cinco años.
La extensión, agrega, fue recomendada por el Comité Asesor de la Propiedad Intelectual, y representan la continuación de la cooperación que inició en 1991 para poner alto al pillaje de la rica herencia cultural de Guatemala y el tráfico ilícito de ese material.
En el Memorándum, destaca, Estados Unidos se compromete a preservar la herencia cultural guatemalteca.
La extensión del acuerdo se hizo luego de una solicitud que hizo el Gobierno de Guatemala en el marco de la Convención sobre los Medios de Prohibición y Prevención de la Importación, Exportación y Transferencia Ilícitas de la Posesión de la Propiedad Cultural, de la UNESCO en 1970.
La Convención ofrece un marco de cooperación entre los Estados Partes para reducir el fomento del pillaje de sitios arqueológicos intactos y de objetos etnológicos para evitar que se destruye información sobre las culturas pasadas.
La herencia cultural precolombina, así como aquella de los períodos de la Conquista y Colonial de Guatemala, está ahora protegida bajo el Memorándum de Entendimiento, sostuvo la misión diplomática.