[
Imprimir]


ENTRE NOS
¡Ojo al Cristo!

Elizabeth Muñoz de Lao | DIAaDIA

Me crié en Penonomé y todavía estoy horrorizada.

La profanación de la tumba y el cuerpo de una querida maestra de mi época de escuela primaria en la Simeón Conte, no es, precisamente, un acto que tenga antecedentes en la ciudad zaratina.

Penonomé es un pueblo muy tradicionalista, culto, celoso guardián de sus raíces, de su vida tranquila y apacible, de su gente sencilla, pero a la vez, ávida de echar para adelante y de progresar.

Por eso, el hallazgo del sábado en el cementerio fue un golpe directo al corazón, al alma de ese pueblo, porque hasta ahora, el satanismo, la maldad, el irrespeto por lo más sagrado no había tenido cabida allí.

Para nadie es un secreto que los vecinos del camposanto ya habían mostrado su inquietud por "las cosas raras" que, supuestamente, se daban en el lugar, pero todo había quedado en eso: "cosas raras". Nada tan terrible como lo que pasó.

Hace un tiempo, había escrito una columna sobre los movimientos raros que se están dando en las escuelas, donde están imperando grupos como los "emos", los satánicos, los góticos y otros.

Se sabe que algunos de esos grupos ejecutan ritos satánicos, y hasta ha habido suicidios de sus miembros, de jovencitos que apenas empezaban la vida, pero que cayeron en una corriente que los arrastró hasta atentar contra sí mismos.

Lo sucedido en Penonomé es una campanada de aviso a padres e hijos, sacerdotes, maestros y líderes comunitarios. Si seguimos mirando para otro lado, y no les ponemos atención a nuestros muchachos, serán presas fáciles de gente mala, con instintos diabólicos, que los llevarán por el camino de las drogas, el odio, el fanatismo, la adoración por lo satánico y, finalmente, al odio hacia sí mismos y hacia los demás.

Las escuelas son caldos de cultivo para esto. Pongamos "ojo al Cristo" y ganémosle la batalla a la maldad, porque, como dijo Gandhi: Lo mas atroz de las cosas malas de la gente mala, es el silencio de la gente buena.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados