Las culturas de más de 26 países de Europa y América estrecharon sus manos en la frontera de Paso Canoas. A las 7:00 a.m., hora de Costa Rica, (8:00 a.m. hora de Panamá) llegó la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia a Chiriquí.
Rafael De La Rubia, coordinador de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, explicó que ha sido una jornada muy intensa, mucho cansancio físico, pero reconfortante por el apoyo que han recibido en cada país donde han pasado.
Una delegación de las autoridades provinciales y de la Universidad Autónoma de Chiriquí se unieron a la marcha mundial que viene de recorrer más de 69 países desde el 10 de octubre cuando salieron de Nueva Zelanda, y esperan terminar en el parque histórico Punta de Vacas en el corazón de la Cordillera de Los Andes en Argentina, el próximo 2 de enero.