Seis a�os con cuatro meses y siete d�as ten�a cuando Estados Unidos invadi� Panam�. Mi hogar era en un apartamento en un edificio en el sector de Carrasquilla, y lo que recuerdo de la invasi�n era el colch�n en el piso para estar lo m�s lejos de la ventana ya que seg�n mi madre �por si acaso se forma algo nos cubrimos mejor�. Tambi�n recuerdo los enormes carros tanques verdes que pasaban en las avenidas y los rega�os de mi mam� despu�s que me o�a gritar en el balc�n �Pica gallo� que era el lema del partido opuesto al bando de Noriega, quien controlaba el pa�s en esos tiempos antes de la invasi�n y seg�n mi madre era un peligro manifestarse de esa manera y en contra de �l.
�Graduaci�n de kinder? �qu� es eso?, precisamente el d�a de la invasi�n era mi primer triunfo escolar, pero gracias a este evento tuve que esperar hasta despu�s. D�as despu�s ve�a llegar a todos los vecinos con cajas grandes con radios, televisores, juguetes no s� de d�nde. Mis lagunas mentales me llevan a un cuarto o quinto grado de la escuela cuando en una clase de historia en unos de los �ltimos cap�tulos en el cuarto bimestre una foto de unos �gringos� y un peque�o p�rrafo, invasi�n de Panam� a Estados Unidos debido a que Panam� sufr�a por el r�gimen militar, ya m�s nada! Todo lo que he aprendido, las luchas de la Cruzada Civilista, el golpe del 3 de octubre de 1989 y todos los dem�s detalles que se han ido revelando poco a poco lo supe despu�s. Y creo que igual que a m� a todos mis colegas contempor�neos y de menor edad les ha pasado lo mismo, nos hemos tenido que documentar con peri�dicos, las historia de la abuela y del cl�sico vecino que perteneci� a las Fuerzas de Defensa. No sufr� ning�n evento, ni yo ni nadie de familia hasta ahora creo que tampoco, pero estos d�as me he dado cuenta que lo que no me pas� a m�, a dem�s fue el triple. Se escribe un nuevo cap�tulo de la historia y hay que vivirla.