
Melitón Sánchez es el representante del COI en Panamá.
Foto: Anayansi G?z
Melitón Sánchez es el representante del COI en Panamá.
Foto: Anayansi G?z
Melitón Sánchez es el representante del COI en Panamá.
Foto: Anayansi G?z
Melitón Sánchez es el representante del COI en Panamá.
Foto: Anayansi Gámez
Melitón Sánchez es el representante del COI en Panamá.
Foto: Anayansi Gámez
Melitón Sánchez es el representante del COI en Panamá.
Foto: Anayansi Gámez
Melitón Sánchez es el representante del COI en Panamá.
Foto: Anayansi Gámez
El COI confía en que todas las federaciones nacionales olímpicas participen en la asamblea electoral del Comité de Panamá (COP) convocada para mañana con el fin de lograr un amplio quórum que legitime al nuevo presidente, porque de lo contrario podría desembocar en la suspensión, o incluso en la retirada del reconocimiento, del organismo panameño.
"Estamos dispuestos a llegar al final de esta limpieza del COP, y tenemos además el total apoyo del Gobierno. La asamblea del día 16 se va a hacer y esperamos que todas las federaciones del programa olímpico estén allí, porque es lo correcto y lo que hemos consensuado de acuerdo con la Carta Olímpica", dijo el español Pere Miró, director del COI para relaciones con los comités olímpicos nacionales.
"Desconozco cuántas de las 27 federaciones que pueden participar acudirán a la asamblea (la de judo no ha sido habilitada por su federación internacional), pero vamos a hacer lo imposible para legitimar los resultados", añadió Miró. "Si no hay quórum, vamos encaminados hacia una suspensión, incluso a una retirada del reconocimiento del Comité Olímpico de Panamá (COP)".
La advertencia del COI llega después de que los últimos dirigentes del COP, el presidente Miguel Sanchiz, el secretario general Franz Wever y el vicepresidente Fernando Samaniego, hayan convocado una asamblea alternativa para hoy, un día antes de la asamblea legítima, con personas que ya no son miembros del comité.
"El COP, con base en sus estatutos, había hinchado el número de miembros permanentes para garantizar su supremacía", agregó.
Después de que Melitón Sánchez mandase esta misma semana a los asambleístas un recordatorio con la fecha y sede de la asamblea del día 16, el grupo de Sanchiz, Wever y Samaniego desautorizó esta convocatoria, amenazó con medidas judiciales y convocó una asamblea general bajo el antiguo formato, con los miembros permanentes, con la intención de elegir otra vez a los representantes de los deportistas.
Miró recordó que el COI ha hecho "un trabajo arduo" en los últimos meses por reconducir la situación del COP.
"Si el COI actúa de forma directa, es para intentar resolver un problema que han creado solo los panameños", afirmó el director del COI.
Camilo Amado, presidente de Gimnasia, aspira a ocupar la presidencia del COP en las próximas elecciones como representante del grupo opositor a Sanchiz, en cuyo sector no se ha definido aún con claridad un candidato.
El COI ha enviado a Panamá al presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y a Andreu Camps, que asesora el organismo internacional en este asunto, para que supervisen el proceso electoral.