
Los trabajos del Museo de la Biodiversidad en Panamá llevan un avance del 92%.
Fotos: EVERGTON LEMON
Los trabajos del Museo de la Biodiversidad en Panamá llevan un avance del 92%.
Fotos: EVERGTON LEMON
Los trabajos del Museo de la Biodiversidad en Panamá llevan un avance del 92%.
Fotos: EVERGTON LEMON
La inversión supera los 90 millones.
La segunda fase deberá ser entregada a finales de 2013.
La primera fase estará lista el primer semestre del 2013.
Los trabajos van a buen ritmo.
Los trabajos del Museo de la Biodiversidad en Panamá llevan un avance del 92%.
Fotos: EVERGTON LEMON
La inversión supera los 90 millones.
La segunda fase deberá ser entregada a finales de 2013.
La primera fase estará lista el primer semestre del 2013.
Los trabajos van a buen ritmo.
Los trabajos del Museo de la Biodiversidad en Panamá llevan un avance del 92%.
Fotos: EVERGTON LEMON
La inversión supera los 90 millones.
La segunda fase deberá ser entregada a finales de 2013.
La primera fase estará lista el primer semestre del 2013.
Los trabajos van a buen ritmo.
Los trabajos del Museo de la Biodiversidad en Panamá llevan un avance del 92%.
Fotos: EVERGTON LEMON
La inversión supera los 90 millones.
La segunda fase deberá ser entregada a finales de 2013.
La primera fase estará lista el primer semestre del 2013.
Los trabajos van a buen ritmo.
Los trabajos del Museo de la Biodiversidad en Panamá llevan un avance del 92%.
Fotos: EVERGTON LEMON
La inversión supera los 90 millones.
La segunda fase deberá ser entregada a finales de 2013.
La primera fase estará lista el primer semestre del 2013.
Los trabajos van a buen ritmo.
Avanzan los trabajos. Con un diseño muy moderno del afamado arquitecto canadiense Frank Gehry, aún se levanta el Museo de la Biodiversidad en Panamá; este aún no ha sido inaugurado, pero son muchas las expectativas que tienen los panameños por su apertura, dijo Carlos Barría, turista visitante en Panamá.
El Museo de la Biodiversidad en Panamá, que incluye techos superpuestos, formas geométricas de ángulos diversos y una combinación de los colores celeste, amarillo, naranja y rojo, espera poder abrir al público durante el primer semestre de 2013, manifestó Margot López, coordinadora de Comunicación de la Fundación Amador.
Los trabajos y la estructura, que se levanta desde mayo de 2004 a orillas del mar en Amador, presenta cerca del 92% de avance y cinco de sus ocho galerías llevan meses siendo acondicionadas, afirmó López.
El proyecto tiene más del 50% de sus trabajos concretados, dando aviso de la historia que cada una albergará. Se tiene fecha estimada de entrega a mediados de 2013 para abrir la primera fase. Esta consta de la apertura de cinco galerías de las 8 que se espera estén listas para finales de 2013, dijo López.
Esta será una apertura parcial, ya que es un proyecto de arquitectura compleja, y los estándares de calidad son más altos.
Margot explicó que la tardanza de entrega se ha debido a que el proyecto ha pasado por cuatro administraciones distintas y cada una debe revisar el proyecto en su debido momento.
De la misma forma, la coordinadora de Comunicación de la Fundación Amador dijo que normalmente una estructura como esta no demora nunca menos de 10 años, por lo tanto el avance que lleva es aceptable. Explicó además que después entrará en funcionamiento un acuario que evidenciará la diferencia entre los océanos Pacífico y Atlántico, un área donde se mostrarán las interacciones de las diferentes especies en la selva húmeda tropical y un espacio tecnológico denominado “Panamá es el Museo”.