[
Imprimir]


"Depre" navideña
La depresión navideña afecta a millones.

Dayana Rivas | DIAaDIA

No se traume. "La depresión navideña afecta a millones de personas, por la incapacidad de demostrar afecto y/o por el duelo al haber perdido a alguien durante el año", expresó la psicóloga Geraldine Emiliani. Aunque muchas veces se observan estos casos como algo extraño, suelen ser muy comunes.

TIEMPO DE FIESTAS, TRISTES

Es algo contradictorio que, precisamente, para estos días que deberían ser de felicidad para todos, muchas personas experimenten depresión.

La especialista explica que dicha situación se da por dos razones fundamentales:

  • La incapacidad de expresarse afectivamente, lo que conlleva a querer demostrar el afecto haciendo gastos que en muchas ocasiones traen más problemas.
  • También es un periodo de "duelo", ya que se recuerda con mayor fuerza a personas que ya no están presentes. Aquí entran las demás pérdidas (trabajo, estrés familiar, estrés en general o individual, pérdida de un negocio propio, etc).

A nadie le gusta pasar por ninguna de las circunstancias citadas, pero muchas veces son inevitables. Cuando se cae en un estado de depresión, el tratamiento debe ser individualizado, manifestó Geraldine.

HORA DE IR CON EL PROFESIONAL

La especialista señala que ninguna persona presenta los mismos síntomas; sin embargo, hay conductas a las que se le debe prestar atención:

  • bajo aprovechamiento laboral o escolar
  • fatiga
  • retardo motor
  • poca ganancia de peso o sobrepeso
  • poca comunicación verbal
  • llanto fácil o agresión

La Navidad es una época de contradicciones, encuentros, recuerdos, reencuentros y todo ello puede llevar a la llamada depresión navideña.

CONSEJO

Es importante estar consciente de que las maneras negativas de ver las cosas son parte de la depresión. Estas son distorsiones que, por lo general, no se basan en circunstancias reales.

Los pensamientos negativos desaparecen cuando el tratamiento psicológico empieza a hacer efecto.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados