DiaaDia-Online

"No somos autosostenibles" director del IMA


Cerrar!

YUS02 KUALA LUMPUR (MALASIA) 05/10/05 : Trabajadores empaquetan el famoso desayuno 'Bubur Lambuk' en la Mezquita de Kampung Baru, en Kuala Lumpur, Malasia, hoy miércoles 5 de octubre. Bubur Lambuk o potaje de arroz se prepara con hierbas y especies y una mezcla de leche de coco, carne de vuey, jengibre, gambas secas, comino, canela y cebolletas secas. La tradición de preparar y distribuir este potaje es un ritual de la mezquita Kampung Baru desde hace más de 50 años y sólo se sirve durante el mes del Ramadán. EFE/Ahmad Yusni ------ 1 columna ------ ki

  • YUS02 KUALA LUMPUR (MALASIA) 05/10/05 : Trabajadores empaquetan el famoso desayuno 'Bubur Lambuk' en la Mezquita de Kampung Baru, en Kuala Lumpur, Malasia, hoy miércoles 5 de octubre. Bubur Lambuk o potaje de arroz se prepara con hierbas y especies y una mezcla de leche de coco, carne de vuey, jengibre, gambas secas, comino, canela y cebolletas secas. La tradición de preparar y distribuir este potaje es un ritual de la mezquita Kampung Baru desde hace más de 50 años y sólo se sirve durante el mes del Ramadán. EFE/Ahmad Yusni ------ 1 columna ------ ki

  • YUS02 KUALA LUMPUR (MALASIA) 05/10/05 : Trabajadores empaquetan el famoso desayuno 'Bubur Lambuk' en la Mezquita de Kampung Baru, en Kuala Lumpur, Malasia, hoy miércoles 5 de octubre. Bubur Lambuk o potaje de arroz se prepara con hierbas y especies y una mezcla de leche de coco, carne de vuey, jengibre, gambas secas, comino, canela y cebolletas secas. La tradición de preparar y distribuir este potaje es un ritual de la mezquita Kampung Baru desde hace más de 50 años y sólo se sirve durante el mes del Ramadán. EFE/Ahmad Yusni ------ 1 columna ------ ki

  • YUS02 KUALA LUMPUR (MALASIA) 05/10/05 : Trabajadores empaquetan el famoso desayuno 'Bubur Lambuk' en la Mezquita de Kampung Baru, en Kuala Lumpur, Malasia, hoy miércoles 5 de octubre. Bubur Lambuk o potaje de arroz se prepara con hierbas y especies y una mezcla de leche de coco, carne de vuey, jengibre, gambas secas, comino, canela y cebolletas secas. La tradición de preparar y distribuir este potaje es un ritual de la mezquita Kampung Baru desde hace más de 50 años y sólo se sirve durante el mes del Ramadán. EFE/Ahmad Yusni ------ 1 columna ------ ki

  • YUS02 KUALA LUMPUR (MALASIA) 05/10/05 : Trabajadores empaquetan el famoso desayuno 'Bubur Lambuk' en la Mezquita de Kampung Baru, en Kuala Lumpur, Malasia, hoy miércoles 5 de octubre. Bubur Lambuk o potaje de arroz se prepara con hierbas y especies y una mezcla de leche de coco, carne de vuey, jengibre, gambas secas, comino, canela y cebolletas secas. La tradición de preparar y distribuir este potaje es un ritual de la mezquita Kampung Baru desde hace más de 50 años y sólo se sirve durante el mes del Ramadán. EFE/Ahmad Yusni ------ 1 columna ------ ki

  • YUS02 KUALA LUMPUR (MALASIA) 05/10/05 : Trabajadores empaquetan el famoso desayuno 'Bubur Lambuk' en la Mezquita de Kampung Baru, en Kuala Lumpur, Malasia, hoy miércoles 5 de octubre. Bubur Lambuk o potaje de arroz se prepara con hierbas y especies y una mezcla de leche de coco, carne de vuey, jengibre, gambas secas, comino, canela y cebolletas secas. La tradición de preparar y distribuir este potaje es un ritual de la mezquita Kampung Baru desde hace más de 50 años y sólo se sirve durante el mes del Ramadán. EFE/Ahmad Yusni ------ 1 columna ------ ki

web - DIAaDIA

Julio Ábrego, director del Instituto de Mercadeo  Agropecuario explicó que el problema del arroz no es el precio, sino que el país no es autosostenible.

El experto explicó en Noticias AM. que el arroz es el producto que más se consume en el país. Hay cerca de 75 millones de arroz que equivale  a 154 libras por personas.

Agregó que Panamá, no llega a las 60 mil libras hectáreas y esto provoca el desabastecimiento.

Ábrego informó que el Gobierno mantiene los subsidios.

Detalló que las condiciones climátológicas afectan la producción. Como medida de apoyo dijo que en las Ferias Compitas venden el arroz a un módico precio.

MÁS NOTICIAS
     
    DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online