
Franz Wever durante su intervención en la asamblea electoral.
Foto: Mart?Yao
Franz Wever durante su intervención en la asamblea electoral.
Foto: Mart?Yao
Franz Wever durante su intervención en la asamblea electoral.
Foto: Mart?Yao
Snchiz en la juramentación.
Foto: Martín Yao
Franz Wever durante su intervención en la asamblea electoral.
Foto: Martín Yao
Snchiz en la juramentación.
Foto: Martín Yao
Franz Wever durante su intervención en la asamblea electoral.
Foto: Martín Yao
Snchiz en la juramentación.
Foto: Martín Yao
Franz Wever durante su intervención en la asamblea electoral.
Foto: Martín Yao
Snchiz en la juramentación.
Foto: Martín Yao
Franz Wever durante su intervención en la asamblea electoral.
Foto: Martín Yao
Snchiz en la juramentación.
Foto: Martín Yao
En la Fenacota, en Tumba Muerto, Sanchiz se reeligió como presidente del COP en abierto enfrentamiento a las órdenes del Comité Olímpico Internacional (COI), que según la hoja de ruta programó para hoy las elecciones del ente olímpico panameño.
Hay que mencionar que en el grupo que encabeza Sanchiz no hubo cambios, ya que el presidente de la Fepaba (Federación Panameña de Baloncesto) se mantuvo en su cargo, Wever como secretario y Fernando Samaniego como vicepresidente; el “transfugismo” de la Federación Panameña de Natación, Federación Panameña de Tenis y la Comisión Nacional de Esgrima los ha dejado mermados.
Por la continuidad de Sanchiz votaron los dirigentes del bádminton, deporte de invierno, boxeo, baloncesto, balonmano, “hockey” sobre césped, pentatlón moderno y vela; por los no olímpicos fueron a las urnas los de béisbol y bola suave, más 12 miembros permanentes.
El único cambio que hubo fue la elección del atleta Irving Saladino y el nadador Edgar Crespo para formar parte de la junta directiva, en representación de los deportistas nacionales.
En su discurso, Wever señaló que esta asamblea fue realizada haciendo uso de las facultades legales del COP y en base a los estatutos aprobados en 1998 y en 2002 por el COI, que fueron ratificados y firmados por Peré Miró, y avalados por una carta del 13 de marzo de 2012, firmada por Jacques Rogge, presidente del COI.
Según el secretario, en esta carta se le insta al COP a realizar sus propias elecciones para fin de año, basadas en los estatutos aprobados por el COI.
Dijo también que la convocatoria organizada por Melitón Sánchez, representante del COI en Panamá, para hoy en el hotel Riu a la 1:00 p.m., es “ilegal”, porque no es él quien tiene la autoridad de convocar una asamblea, sino el presidente y la junta directiva del COP.
Indicó también que Sánchez ha sido “históricamente la fiebre, el problema del movimiento olímpico nacional”.
Por su parte, Sanchiz tomó parte en esta plenaria aclarando sus objetivos. “Nosotros vamos a corresponder a toda la familia olímpica y deportiva de Panamá”, expresó.
En su intervención, Wever resaltó que “la presión criminal del Gobierno Nacional, en la figura del director de Pandeportes, Javier Tejeira, ha amenazado, llamado y hecho públicas las amenazas a todos los presidentes de todas las federaciones, lo cual ha causado que cuatro de ellas que tenían a favor, no se hayan presentado en la citación de ayer.
“Ellos harán su convocatoria, ellos harán su reunión mañana (hoy), ellos harán su junta directiva, y a lo mejor, sea avalada por algunas autoridades aquí (Pandeportes) y el CIO, pero nosotros vamos a ir a todas las instancias judiciales correspondientes, tanto en el país como internacionalmente, para defender nuestros derechos”, finalizó Wever.