DÍGALO

¿Qué tradición tienen en su pueblo para celebrar la Navidad?

En una encuesta realizada por DIAaDIA a un grupo de niños, se pudo comprobar que la palabra reciclar es un término que manejan muy bien.
Cerrar!

Nelva S.

"Nos reunimos en familia y cenamos jamón, pavo, arroz con pollo y tamales".

  • Nelva S.

    "Nos reunimos en familia y cenamos jamón, pavo, arroz con pollo y tamales".

  • Iris Mojica

    "En La Colorada, adornamos las principales calles con nacimientos, luces y arbolitos. Este año haremos un drama del nacimiento de Jesús".

  • Edison Q.

    "La tradición en mi caso es vivir cabalmente el tiempo de venida, tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador del mundo".

  • Yamileth B.

    "En mi región, son las posadas navideñas y lo tradicional de las comidas como el ron ponche, ensalada de papa y otros".

  • Celestino B.

    “En mi pueblo, Pesé, la gente se reúne en familia, se realizan las novenas de casa en casa, o sea, las posadas y los niños salen vestidos de pastorcitos”.

  • Ángel D.

    “En el campo, celebramos la Navidad en familia. Compartimos un lechón, con tamales, bollo blanco y la pasamos alegres”.

  • Juan R.

    “Nosotros celebramos la Navidad al estilo interiorano con mucha comida, compartimos con los vecinos y la familia”.

  • Nelva S.

    "Nos reunimos en familia y cenamos jamón, pavo, arroz con pollo y tamales".

  • Iris Mojica

    "En La Colorada, adornamos las principales calles con nacimientos, luces y arbolitos. Este año haremos un drama del nacimiento de Jesús".

  • Edison Q.

    "La tradición en mi caso es vivir cabalmente el tiempo de venida, tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador del mundo".

  • Yamileth B.

    "En mi región, son las posadas navideñas y lo tradicional de las comidas como el ron ponche, ensalada de papa y otros".

  • Celestino B.

    “En mi pueblo, Pesé, la gente se reúne en familia, se realizan las novenas de casa en casa, o sea, las posadas y los niños salen vestidos de pastorcitos”.

  • Ángel D.

    “En el campo, celebramos la Navidad en familia. Compartimos un lechón, con tamales, bollo blanco y la pasamos alegres”.

  • Juan R.

    “Nosotros celebramos la Navidad al estilo interiorano con mucha comida, compartimos con los vecinos y la familia”.

  • Nelva S.

    "Nos reunimos en familia y cenamos jamón, pavo, arroz con pollo y tamales".

  • Iris Mojica

    "En La Colorada, adornamos las principales calles con nacimientos, luces y arbolitos. Este año haremos un drama del nacimiento de Jesús".

  • Edison Q.

    "La tradición en mi caso es vivir cabalmente el tiempo de venida, tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador del mundo".

  • Yamileth B.

    "En mi región, son las posadas navideñas y lo tradicional de las comidas como el ron ponche, ensalada de papa y otros".

  • Celestino B.

    “En mi pueblo, Pesé, la gente se reúne en familia, se realizan las novenas de casa en casa, o sea, las posadas y los niños salen vestidos de pastorcitos”.

  • Ángel D.

    “En el campo, celebramos la Navidad en familia. Compartimos un lechón, con tamales, bollo blanco y la pasamos alegres”.

  • Juan R.

    “Nosotros celebramos la Navidad al estilo interiorano con mucha comida, compartimos con los vecinos y la familia”.

  • Nelva S.

    "Nos reunimos en familia y cenamos jamón, pavo, arroz con pollo y tamales".

  • Iris Mojica

    "En La Colorada, adornamos las principales calles con nacimientos, luces y arbolitos. Este año haremos un drama del nacimiento de Jesús".

  • Edison Q.

    "La tradición en mi caso es vivir cabalmente el tiempo de venida, tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador del mundo".

  • Yamileth B.

    "En mi región, son las posadas navideñas y lo tradicional de las comidas como el ron ponche, ensalada de papa y otros".

  • Celestino B.

    “En mi pueblo, Pesé, la gente se reúne en familia, se realizan las novenas de casa en casa, o sea, las posadas y los niños salen vestidos de pastorcitos”.

  • Ángel D.

    “En el campo, celebramos la Navidad en familia. Compartimos un lechón, con tamales, bollo blanco y la pasamos alegres”.

  • Juan R.

    “Nosotros celebramos la Navidad al estilo interiorano con mucha comida, compartimos con los vecinos y la familia”.

  • Nelva S.

    "Nos reunimos en familia y cenamos jamón, pavo, arroz con pollo y tamales".

  • Iris Mojica

    "En La Colorada, adornamos las principales calles con nacimientos, luces y arbolitos. Este año haremos un drama del nacimiento de Jesús".

  • Edison Q.

    "La tradición en mi caso es vivir cabalmente el tiempo de venida, tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador del mundo".

  • Yamileth B.

    "En mi región, son las posadas navideñas y lo tradicional de las comidas como el ron ponche, ensalada de papa y otros".

  • Celestino B.

    “En mi pueblo, Pesé, la gente se reúne en familia, se realizan las novenas de casa en casa, o sea, las posadas y los niños salen vestidos de pastorcitos”.

  • Ángel D.

    “En el campo, celebramos la Navidad en familia. Compartimos un lechón, con tamales, bollo blanco y la pasamos alegres”.

  • Juan R.

    “Nosotros celebramos la Navidad al estilo interiorano con mucha comida, compartimos con los vecinos y la familia”.

HISTORIAS

El ratón guía

Un ratón se apoderó un día de la brida de un camello y le ordenó que se pusiera en marcha. El camello era de naturaleza dócil y se puso en marcha. El ratón, entonces, se llenó de orgullo. Llegaron... [LEER MÁS...]
MOMENTOS

Llega otro año

Al finalizar un año más, todos nos preguntamos qué hicimos este año. Muchas veces, las personas empiezan a repasar lo que hicieron en el año y constatar si realmente cumplieron con lo que se... [LEER MÁS...]