El duelo más esperado en Europa entre los dos equipos más en forma del continente, Chelsea y Barcelona, no se hizo esperar y llegará en los octavos de final de la Liga de Campeones, una eliminatoria que dejará fuera a las primeras de cambio a un claro favorito al título.
Sin duda alguna es el plato fuerte de los octavos de final. La magia azulgrana contra la pegada inglesa. Frank Rijkaard contra Mourinho. El reencuentro tras la eliminación la temporada pasada del equipo español a manos de inglés.
El Barcelona, que arrolla a todo cuanto se cruza en su camino, esperaba rival. Le daba igual cuál, pero por la mente de todos pasaba evitar, de momento, al temido Chelsea. El sorteo no se hizo esperar. La primera bola, la del Chelsea. La segunda, la del Barcelona. El duelo más importante en Europa estaba servido.
Pero éste no iba a ser el único duelo entre ingleses y españoles. El Arsenal, a cuyo entrenador colocan en el Real Madrid desde hace tres temporadas, contra el conjunto blanco de López Caro.
Y para no salir del Reino Unido, el Villarreal se cruzará con el Glasgow Rangers. La oportunidad de su historia para los españoles. Tras alcanzar por primera vez los octavos de final, ahora tocan los escoceses.
Del resto de eliminatorias destaca una sobre todas: Bayern de Múnich-Milán. Alemanes e italianos vivirán dos partidos clásicos en Europa, con ganador difuso. Otro duelo germano-italiano será el que enfrente al Werder Bremen y al Juventus, con claro color transalpino.
El actual campeón, el Liverpool, no debería tener dificultades para eliminar al Benfica, el Olympique de Lyon, tampoco debería tener problemas en dejar al PSV Eindhoven, al igual que el Inter de Milán al Ajax de Amsterdam.
MANO A MANO
Dos estilos más opuestos frente a frente. La calidad, técnica y magia de Eto’o y Ronaldinho frente a la pegada, rigor defensivo de los pupilos de Mourinho.
|