El último toque
Fiestas navideñas.

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

En estas fiestas navideñas siempre se termina gastando más dinero de lo planeado. Por eso, es bueno hacer una lista de las cosas imprescindibles que se van a utilizar e intentar evitar los "caprichos" de última hora.

A la hora de realizar esta lista, lo primero que hay que tener en cuenta son los productos más característicos de la Navidad:

POSTRES NAVIDEñOS

Entre los panameños, los comunes son:

  • Turrones
  • Dulce de frutas
  • Frutos secos

APERITIVOS

Aparte del menú, en Navidad siempre se pone la mesa llena de aperitivos. También se puede poner un primer plato a base de aperitivos, un segundo plato y el postre. Los aperitivos más conocidos para Navidad son las ensaladas de papas, ceviches, emparedados, entre otros.

EL MENU

Hay que tener claro qué es lo que se va a cocinar antes de hacer la compra. Algunas cosas que puede necesitar:

EL PAVO O EL JAMON

Frutas. Para Nochevieja, las uvas. estas se deben presentar en bolsas o cestitos, que se pueden confeccionar o comprar.

Postres que se van a elaborar como tartas, pasteles o pastas.

Licores, cafés y vinos. Todos imprescindibles, pero en estas fiestas los que no pueden faltar son el champaña o la sidra.

Adornos para los platos, como huevo sancochado, perejil, eneldo, etc.

LA MESA

En Navidad se sacan las mejores galas. Hay que comprobar si las mantelerías, cuberterías, vajillas y cristalerías están bien o si falta algo. Se debe calcular cuántas sillas se van a utilizar por si faltara alguna. También es bueno contar con una mesa auxiliar en la que se pongan cosas imprescindibles, para que no haya que levantarse de la mesa (sacacorchos, palillos, saleros, servilletas y más).

ADORNOS ESPECIALES

Una Navidad sin adorno es como una comida sin sal, pero se debe ser cauteloso al adornar la casa. Se pueden confeccionar adornos con nuestras propias manos, que tendrán más valor que los comprados.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados