Cuatro horas en Monte Carmelo
Cada día aprenden lo que necesitarán para prosperar en la sociedad y también, espiritualmente. (Foto: Didier Hernán Gil / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Fue una experiencia enriquecedora. Los protagonistas de esta nota son perseverantes y merecen mucho apoyo.

DIAaDIA fue invitado para conocer el Hogar Monte Carmelo, en Bejuco de Chame, y dar cobertura al acto de Primera Comunión de sus residentes.

Eran las 8: 30 a.m. de ayer, cuando este medio pisó este paradisiaco lugar. Lo que al principio parecía ser una reunión más de padres de familia e hijos, se convirtió en momentos llenos de emociones y secretos que revelaron los jóvenes que allí están internados y las religiosas que los atienden.

El ambiente se tornó más ameno, después de que seis de estos jóvenes realizaran su Primera Comunión, donde ellos expusieron el porqué están allí. La primera impresión que percibí es que éste es un paraíso de oportunidades en medio de tantas adversidades en el mundo, mejor dicho, un sitio de bendiciones para muchos hogares humildes.

SITIO DE BENDICIONES

De acuerdo con Pascual Bertrán, párroco de la iglesia El Carmen, en vía España, este hogar nace al descubrirse que en muchas comunidades aledañas a Bejuco de Chame, los niños y adolescentes al terminar sus estudios primarios no continuaban su formación académica, porque residen en áreas distantes y por situaciones económicas difíciles. El Hogar Monte Carmelo aparece desde hace tres años para llenar ese vacío.

"ESCUCHE, ME INTERESO Y VINE"

Damaris Núñez tiene a su hija Efigenia Navarro internada en este hogar y comentó que se enteró de este proyecto solidario, a través de una vecina en Chicá, su pueblo natal.

"Yo quería que mi hija se superara. Por eso, me acerqué a la Hermana Cristina y me explicó el proyecto. Inmediatamente, la religiosa supo de mis necesidades y me abrieron las puertas", dijo.

Núñez expresó que tres días después, tuvo que llevar a su hija para que la internaran durante quince días y viviera esa experiencia.

La señora Damaris recordó que "durante esos días me la pasé orando, para que mi hija fuera seleccionada". ¡Y sus plegarias fueron escuchadas!

Ayer, Damaris se dirigió al público presente en el Hogar Monte Carmelo y enfatizó que su hija ha tenido cambios drásticos. Puso de ejemplo que este año, las calificaciones de su hija la han dejado sorprendida; además de que ha aprendido muchos valores.

Casi con palabras entrecortadas y muy emocionada, dijo: "Hoy lloro de la alegría de ver a mi hija creciendo en la fe y académicamente, pues lloré cuando me tuve que desprender de ella y traerla al hogar. Pero todo ha sido para bien".

El testimonio de Damaris dejó al resto de los padres de familia con un nudo en la garganta, y no faltó quien soltara sus lágrimas, ya que la vivencia en esos hogares es similar.

PASAN POR UN FILTRO

La Hermana Cristina Analuz, superiora del Hogar Monte Carmelo, dijo que para seleccionar a los jóvenes las escuelas son visitadas y le plantean el proyecto a la directora y a las maestras de los sextos grados.

Explicó que luego se invita a los padres de familia e hijos y se les presenta la idea. Posteriormente, se les da un tiempo para pensar en la propuesta, y si les interesa, entonces acuden al hogar donde se les hace una evaluación social para conocer la realidad de la familia interesada.

La religiosa acotó que, posteriormente, se hace una visita domiciliaria para corroborar la veracidad de los datos suministrados.

La Hermana Superiora agregó que en este hogar no pueden ser beneficiados aquellos padres de familia que sólo tienen un hijo en casa, pues sería quitarle su responsabilidad. El otro aspecto es que sólo se elige a las personas que realmente lo necesitan.

LA GENESIS DE MONTE CARMELO

Edgar Barahona es el presidente de la Asociación de Padres Carmelitas, quienes también dirigen y coordinan este hogar.

Barahona explicó que hace cuatro años, se le donó a un grupo de damas de la iglesia un terreno, pero no lo podían poner a su nombre. Es por eso que pensaron en adjudicarlo a la iglesia y se propusieron organizar la asociación que hoy preside.

También dijo a DIAaDIA que por más de veinticinco años, siendo miembro del Club de Leones de Coronado, notó que una gran cantidad de niños de las regiones de Chame no tenía la oportunidad de seguir estudiando.

De allí, nace la idea de ayudar a estos niños y jóvenes, detalló Barahona.

SIGUE EXPANDIENDOSE

El presidente de la Asociación de Padres Carmelitas dio a conocer que se tiene prevista la construcción de las infraestructuras de los talleres de agricultura o artesanales.

Añadió que ya se hizo un acuerdo con el Instituto Nacional de Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), para que una vez estén listas las infraestructuras, esta entidad aporte todo el soporte técnico.

Se pudo conocer que, lamentablemente, los jóvenes que no obtienen buenas calificaciones no pueden continuar en el proyecto, ya que se les da la oportunidad a quienes se esmeran en sus estudios.

En tanto, los estudiantes con buenas calificaciones son beneficiados hasta culminar sexto año.

AGRADECIDOS

Sí, aunque son pocos los años que tiene el Hogar Monte Carmelo, hay estudiantes que han tenido la oportunidad de continuar sus estudios gracias al apoyo de un padrino.

Éste es el caso del joven Eduardo Guerra, quien estuvo internado un año, pero lograron que su padrino costeara los gastos de su formación cerca de su casa en Arraiján.

Además, hay otros jóvenes que ya culminaron sus estudios, pero de vez en cuando visitan el hogar que un día les abrió las puertas.

Ayer, Eduardo, junto a sus amigos, Omar Salvador Navarro y Mario Alexis Vega, se encargaban de ayudar en la distribución del brindis.

Guerra enfatizó que quiere servir a este hogar, porque sabe que es un sitio de gran bendición.

LLUVIA DE PREMIOS Y SORPRESAS

Al mediodía de ayer, un grupo de padrinos se acercó al Hogar Monte Carmelo para entregar muchos regalos a los 16 jóvenes que estuvieron este año compartiendo un mismo hogar.

Entre ellos, recordaron las alegrías y tristezas por las que pasaron. ¡Ahh!, reconocieron también las mentiras blancas que pegaron.

Sin embargo, hoy se atreven a decir que abandonaron la timidez y tienen mucha confianza en sí mismos; pero, sobre todo, que sus vidas están en manos de Dios.

PARADISIACO

Para llegar al Hogar Monte Carmelo, hay que tener auto o abordar un taxi desde el pueblo de Bejuco. Allí se respira mucha paz.

En este hogar, hay criaderos de aves de corral y múltiples sembradíos.

Los jóvenes tienen un horario que seguir, son muy disciplinados.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados