Panamá cuenta actualmente con gran cantidad de peloteros que militan en las fincas menores de los equipos de Grandes Ligas, y que tienen como principal deseo poder jugar en el mejor béisbol del mundo.
Este es el caso de Adair Betegón Arango, un corpulento pelotero de la provincia de Colón, quien está con la organización de los Azulejos de Toronto.
DIAaDIA dialogó con Betegón y éste comentó que inició su carrera profesional en el 2005, cuando fue firmado por Gustavo Zapata, para jugar con los Dodgers de Los Ángeles.
Un año después, la organización lo dejó en libertad, pero gracias a Marcos Paddy firmó con los Azueljos de Toronto, ya que no tenía mucha oportunidad de jugar con los Dodgers.
Manifestó que en Toronto se desempeña como "utility", debido a que puede jugar tanto en la receptoría, como en la primera base. Explicó que su posición habitual es la receptoría y a pesar de que se ha adaptado, va a jugar en la inicial.
"Cuando se me presentó la oportunidad de firmar como pelotero profesional, me encontraba entrenando en David con la selección nacional de la categoría juvenil. Fue ahí cuando llegó Gustavo Zapata con el contrato, y me dijo que ya había acordado todo con mi padre, y él habló conmigo y acepté la propuesta", expresó el pelotero.
En la actualidad, se encuentra jugando en República Dominicana, en la "Dominican Summer League", donde no tuvo muy buenos números esta temporada, debido a que fue la primera que jugó de forma completa.
A pesar de ello, Betegón la considera positiva porque no tuvo lesiones, aunque admite que al final de la temporada sintió cansancio y bajó un poco el promedio.
Adair bateó esta temporada para promedio de .209, con dos cuadrangulares, dos bases robadas y 17 carreras producidas.
El fornido pelotero reconoció que es muy fuerte la competencia para ganarse un puesto en el equipo, ya que además de panameños, hay peloteros de otros países como Venezuela, República Dominicana y Colombia.