¿Qué acostumbra usted a colocar en su mesa para Navidad?
Redacción
| DIAaDIA
Durante este sondeo de opinión se pudo conocer que muchos panameños le dan más preponderancia a las frutas extranjeras que a las nacionales en su mesa. Para algunos sacerdotes no es bien vista la práctica de llenar la mesa para comer de todo, pues se presta para alimentar el consumismo y, además, se pierde el verdadero sentido de la Navidad.
José Samaniego: "Yo pongo siempre uvas, manzanas y las cosas de la Navidad. Si tuviera que poner frutas nacionales, entonces colocaría en la mesa guineos y naranjas".
Milciades S.: "En mi mesa hay rosca, pan de dulces, uva, manzanas y peras. Las naranjas son para las puertas de las casas y el guineo lo uso para la decoración de los platos".
Lorenzo Quintero: "En mi casa acostumbran a poner dulces, jamón y no sé por qué no ponen en la mesa las frutas nacionales".
Heriberto Ortega: "Ponemos, uvas, manzanas y peras. Pero también creo que se pueden poner frutas nacionales, pero eso no es una costumbre".
F. de Arancibia: "Uvas, manzanas, peras y roscas. Me parece que le podemos agregar a la mesa limones y naranjas".
Francis Vargas: "Ponemos frutas como manzanas, peras, pero también es bueno colocar piñas y naranjas para darle valor a lo nuestro".
Michelle Wright: "En la mesa ponemos de todo un poco de la comida que hacemos. Le ponemos frutas, pavo. Uno puede poner unas naranjas y se ven bien en la mesa".
Noris del Cid: "Generalmente, uno le pone pavo y jamón. Eso es lo que el panameño está acostumbrado a poner en su mesa para la noche de Navidad y Año Nuevo".
Indira Mitil: "Peras, ensaladas, frutas, entre ellas el guineo, pues me parece una fruta muy rica y panameña".
Rolando De Léon: "Uvas, manzanas, jamón y no ponemos frutas nacionales, porque eso no estaba en la cultura que hemos adquirido".
Meibis Hernández: "De todo un poco. Colocamos manzanas, nueces. Si tuviera que poner frutas nacionales, tal vez agregaría unas naranjas".
Jenifer Tejada: "Pollo asado y manzanas. Pudiera ser que le agreguemos un par de frutas nacionales, pero eso no se acostumbra".