Estos trajes son muy apropiados para las bebés. Cuestan B/.8.00. (Foto: YULIZA SERRACÍN / EPASA)
Dayana Rivas
| DIAaDIA
AGRADECIMIENTOS: SEÑORA MARINA BAJADA DE SALSIPUEDES
Acalorado verano. Si hay algo muy nuestro es el clima de esta franja de tierra, nueve meses son de torrenciales aguaceros y
tres de candente sol. Pero, no siempre la vestimenta que se usa es la más acogedora para pasar cada temporada.
ARTE CRIOLLO
Hay muchas artesanas que han heredado o aprendido el buen manejo del hilo, la aguja, la tela y las tijeras. Con ellas crean diseños autóctonos, que no sólo son bellos sino muy adecuados para cada clima que se da en Panamá.
Ya se siente el intenso sol y el "jeans", aunque cómodo, no es una pieza muy salubre para las mujeres. Asimismo, los bebés, muchas veces, son ataviados con preciosos vestidos con los que podrían "cocinarse".
PROMOVER LO NUESTRO
Todos aprecian y admiran la pollera de cada región. Sin embargo, es un vestido tan costoso que no todos los pueden tener.
El mismo valor folclórico lo tienen estas muestras artesanales que, además de "frescos", al comprarlos se está contribuyendo con promover lo folclórico.
CALZADO PARA LUCIR
El cuero es otro de los materiales que trabajan muy bien los campesinos. Las sandalias se encuentran en gran variedad de estilos, tanto para damas como para caballeros.
Así como se paga por lucir algo de una reconocida marca. Más orgullosos, aún, se deben sentir por llevar puesto una pieza que sea parte de la identidad de la nación; y que es un atuendo propio para el clima istmeño.