Están advertidos


Cerrar!

Estadio Armando Dely Valdés se encuentra en una situación de peligro.

  •   Están advertidos

    Estadio Armando Dely Valdés se encuentra en una situación de peligro.

  •   Están advertidos

    Estadio Armando Dely Valdés se encuentra en una situación de peligro.

  •   Están advertidos

    Estadio Armando Dely Valdés se encuentra en una situación de peligro.

  •   Están advertidos

    Estadio Armando Dely Valdés se encuentra en una situación de peligro.

  •   Están advertidos

    Estadio Armando Dely Valdés se encuentra en una situación de peligro.

Eduardo González - DIAaDIA

Bomba de tiempo. Hace ya más de un año que, por sus deplorables condiciones, el Estadio Armando Dely Valdés, casa del Árabe Unido y Colón C-3, no es apto para la práctica del fútbol ni de ningún otro deporte.

En el Estadio Armando Dely Valdés juega el Colón C-3 y el Árabe Unido.

Jaime Ospina, director regional del Sinaproc de Colón, aseguró a DIAa DIA que este coliseo es un riesgo, ya que podría colapsar en cualquier momento, por lo que él recomienda que no debe ser utilizado.

"A ese estadio se le hicieron recomendaciones la vez anterior. Las gradas de este coliseo tienen problemas, pero los promotores de los partidos se han tomado las atribuciones de poner en riesgo la vida de las personas con los partidos. No estoy de acuerdo en que se juegue allí, pero si ellos lo hacen, es bajo su responsabilidad; luego no quiero que digan que no se les dijo nada, porque tenemos informes sobre eso y han hecho caso omiso a la seguridad que hay que tener con las personas", comentó Ospina, quien además agregó: "Si quieren, vengan y vean a lo que yo me opongo. Con los demás directores no ha colapsado el estadio, pero puede que conmigo colapse", señaló.

Siguiendo con la entrevista, Ospina declaró también que ya hace más de un año que este estadio debería estar vetado.

"Se deshabilitó una parte de la gradería y se sigue usando con mucho riesgo de por medio", comentó.

Por otra parte, el director regional del Sinaproc en Colón contó que, durante un partido del Árabe Unido, en el cual él estaba presente, se cayó un pedazo de una losa fuera del estadio.

"Inclusive, yo estuve un día en un partido allí y, cuando el Árabe Unido goleó, se cayó un pedazo de losa de la parte de afuera del estadio y la gente quedó asustada", narró.

Para culminar, Ospina manifestó que tanto los clubes como Pandeportes ya están al tanto de la situación.

 

Es una trampa

Pedro Gordón, quien fue consultado nuevamente, afirmó que, en efecto, el Sinaproc sí le había advertido al club sobre lo peligroso de jugar en el Armando Dely, pero que, por ahora, “es lo que hay”, ya que considera muy complicado poder jugar en el Espinar, coliseo que ha salido a relucir como la principal alternativa al problema.

Por sun parte, Jeny Díaz, presidenta del Colón C-3, explicó que el problema del coliseo, viene desde antes de que el Colón C-3 jugara en la Liga Panameña de Fútbol, por lo que considera que, en cualquier momento, las estructuras no aguantarán más.

Entretanto, Ramón Cardoze, gerente general de Prodena, empresa comercializadora del fútbol local, expuso que en estos momentos la decisión de si se puede jugar o no en el Armando Dely Valdés es exclusivamente del Sinaproc, debido a que es la máxima autoridad de seguridad en este caso, por lo que no podría haber objeción en cuanto a su determinación.

 

Pandeportes sin notificación

Rubén Cárdenas, director de Pandeportes, manifestó que en ningún momento Sinaproc les ha solicitado a ellos que no se utilice el estadio Armando Dely Valdés.

“Sinaproc no nos ha enviado nada.

Arturo Alvarado (director general de Sinaproc), con quien he hablado en múltiples ocasiones, en ningún momento nos ha dicho nada ni nos ha enviado ninguna nota. Si existiera una nota por parte de Sinaproc, ya se la hubiésemos transferido a Prodena, diciendo que no se puede jugar, pero eso no es así”, comentó.

Cárdenas hijo, quiso aclarar que en el presupuesto para el 2012 está incluido un dinero para las mejoras del Armando Dely Valdés, solo falta que el mismo sea aprobado.

suscripciones
 
suscripciones