DÍGALO

¿Cree usted que el salario mínimo es adecuado en Panamá?

Un grupo de trabajadores dijeron a DIAaDIA que el salario mínimo que existe en Panamá no está bien, pues todos expresaron sus descontentos.

Cerrar!

Eriberto de Gracia

“El salario mínimo no alcanza para nada: si se paga agua en esta quincena no se paga luz, y las autoridades deben fijar una cantidad igual para todo el país”.

  • Eriberto de Gracia

    “El salario mínimo no alcanza para nada: si se paga agua en esta quincena no se paga luz, y las autoridades deben fijar una cantidad igual para todo el país”.

  • Maritza Gallardo

    “Los gastos son muchos y el dinero no alcanza. Tengo 30 años trabajando y ganando un mismo salario y hay compañeros que ganan lo mismo y tienen un año de servicio”.

  • Carlos Tud

    “El costo de la vida está muy alto; el salario no alcanza; el Gobierno debe fijar un tope de 600 dólares para todos los trabajadores”

  • Gustavo De León

    “El salario debe tener un aumento en todo el país, porque en el interior la comida está a veces más cara que en la capital”.

  • Jorge Valderrama

    “Estamos ganando salarios muy bajos y la canasta básica está carísima; debemos tener un aumento que alcance para las necesidades básicas”.

  • Iván Guevara

    “La canasta básica cuesta casi 300 dólares y no queda para ropa y gastos de colegial. Los servicios deben aumentar como a 600 para vivir holgadamente”.

  • Gerny Gutzon

    “Todo está caro; el Gobierno debe fijar una cantidad para todos por igual y cumplir con sus promesas de campaña”.

  • Rodolfo Santos

    “El salario es muy bajo; mucha veces hay que trabajar los días libres para sumar algo más de dinero y poder vivir un poquito mejor“.

  • Eriberto de Gracia

    “El salario mínimo no alcanza para nada: si se paga agua en esta quincena no se paga luz, y las autoridades deben fijar una cantidad igual para todo el país”.

  • Maritza Gallardo

    “Los gastos son muchos y el dinero no alcanza. Tengo 30 años trabajando y ganando un mismo salario y hay compañeros que ganan lo mismo y tienen un año de servicio”.

  • Carlos Tud

    “El costo de la vida está muy alto; el salario no alcanza; el Gobierno debe fijar un tope de 600 dólares para todos los trabajadores”

  • Gustavo De León

    “El salario debe tener un aumento en todo el país, porque en el interior la comida está a veces más cara que en la capital”.

  • Jorge Valderrama

    “Estamos ganando salarios muy bajos y la canasta básica está carísima; debemos tener un aumento que alcance para las necesidades básicas”.

  • Iván Guevara

    “La canasta básica cuesta casi 300 dólares y no queda para ropa y gastos de colegial. Los servicios deben aumentar como a 600 para vivir holgadamente”.

  • Gerny Gutzon

    “Todo está caro; el Gobierno debe fijar una cantidad para todos por igual y cumplir con sus promesas de campaña”.

  • Rodolfo Santos

    “El salario es muy bajo; mucha veces hay que trabajar los días libres para sumar algo más de dinero y poder vivir un poquito mejor“.

  • Eriberto de Gracia

    “El salario mínimo no alcanza para nada: si se paga agua en esta quincena no se paga luz, y las autoridades deben fijar una cantidad igual para todo el país”.

  • Maritza Gallardo

    “Los gastos son muchos y el dinero no alcanza. Tengo 30 años trabajando y ganando un mismo salario y hay compañeros que ganan lo mismo y tienen un año de servicio”.

  • Carlos Tud

    “El costo de la vida está muy alto; el salario no alcanza; el Gobierno debe fijar un tope de 600 dólares para todos los trabajadores”

  • Gustavo De León

    “El salario debe tener un aumento en todo el país, porque en el interior la comida está a veces más cara que en la capital”.

  • Jorge Valderrama

    “Estamos ganando salarios muy bajos y la canasta básica está carísima; debemos tener un aumento que alcance para las necesidades básicas”.

  • Iván Guevara

    “La canasta básica cuesta casi 300 dólares y no queda para ropa y gastos de colegial. Los servicios deben aumentar como a 600 para vivir holgadamente”.

  • Gerny Gutzon

    “Todo está caro; el Gobierno debe fijar una cantidad para todos por igual y cumplir con sus promesas de campaña”.

  • Rodolfo Santos

    “El salario es muy bajo; mucha veces hay que trabajar los días libres para sumar algo más de dinero y poder vivir un poquito mejor“.

  • Eriberto de Gracia

    “El salario mínimo no alcanza para nada: si se paga agua en esta quincena no se paga luz, y las autoridades deben fijar una cantidad igual para todo el país”.

  • Maritza Gallardo

    “Los gastos son muchos y el dinero no alcanza. Tengo 30 años trabajando y ganando un mismo salario y hay compañeros que ganan lo mismo y tienen un año de servicio”.

  • Carlos Tud

    “El costo de la vida está muy alto; el salario no alcanza; el Gobierno debe fijar un tope de 600 dólares para todos los trabajadores”

  • Gustavo De León

    “El salario debe tener un aumento en todo el país, porque en el interior la comida está a veces más cara que en la capital”.

  • Jorge Valderrama

    “Estamos ganando salarios muy bajos y la canasta básica está carísima; debemos tener un aumento que alcance para las necesidades básicas”.

  • Iván Guevara

    “La canasta básica cuesta casi 300 dólares y no queda para ropa y gastos de colegial. Los servicios deben aumentar como a 600 para vivir holgadamente”.

  • Gerny Gutzon

    “Todo está caro; el Gobierno debe fijar una cantidad para todos por igual y cumplir con sus promesas de campaña”.

  • Rodolfo Santos

    “El salario es muy bajo; mucha veces hay que trabajar los días libres para sumar algo más de dinero y poder vivir un poquito mejor“.

  • Eriberto de Gracia

    “El salario mínimo no alcanza para nada: si se paga agua en esta quincena no se paga luz, y las autoridades deben fijar una cantidad igual para todo el país”.

  • Maritza Gallardo

    “Los gastos son muchos y el dinero no alcanza. Tengo 30 años trabajando y ganando un mismo salario y hay compañeros que ganan lo mismo y tienen un año de servicio”.

  • Carlos Tud

    “El costo de la vida está muy alto; el salario no alcanza; el Gobierno debe fijar un tope de 600 dólares para todos los trabajadores”

  • Gustavo De León

    “El salario debe tener un aumento en todo el país, porque en el interior la comida está a veces más cara que en la capital”.

  • Jorge Valderrama

    “Estamos ganando salarios muy bajos y la canasta básica está carísima; debemos tener un aumento que alcance para las necesidades básicas”.

  • Iván Guevara

    “La canasta básica cuesta casi 300 dólares y no queda para ropa y gastos de colegial. Los servicios deben aumentar como a 600 para vivir holgadamente”.

  • Gerny Gutzon

    “Todo está caro; el Gobierno debe fijar una cantidad para todos por igual y cumplir con sus promesas de campaña”.

  • Rodolfo Santos

    “El salario es muy bajo; mucha veces hay que trabajar los días libres para sumar algo más de dinero y poder vivir un poquito mejor“.

HISTORIAS

La amistad

S i supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que esta fuera la última vez que te vea... [LEER MÁS...]