[
Imprimir]


¡Cuidado con Los Santos!
Ricardo Pérez, quien pertenece a los Bravos de Atlanta, es una de las bujías de Los Santos. (Foto: Omar Batista / EPASA)

Elisinio González G. | DIAaDIA

Su hoja de presentación es de temer: cinco títulos en categorías menores, uno de ellos a nivel internacional.

Ahora, un porcentaje muy alto del equipo que ha saboreado la gloria en el pasado, afila sus armas para darle otra alegría a sus fanáticos, en el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2009 que arranca el 3 de enero.

Dirigida por Aurelio González, la preselección de Los Santos se prepara a todo vapor en el Estadio Olmedo Solé de la ciudad de Las Tablas, donde 18 de sus integrantes han gritado victoria, algunos en los Torneos Nacionales Preintermedio (2006) e Intermedio (2008), en dos Intercolegiales (2007 y 2008); y otros sólo en los XIII Juegos Estudiantiles Centroamericanos (CODICADER) que se realizaron este año en Honduras.

"Este es un equipo que nos ha venido dando triunfos en categorías menores. Tengo la esperanza de que este grupo nos lleve bien lejos esta temporada en la categoría juvenil", dijo González, quien llevó a Los Santos a ganar el certamen preintermedio en el 2006 y el intermedio en el 2008.

González fue claro al mencionar que este equipo ha evolucionado, especialmente en el cuerpo de lanzadores.

"Gracias a Enrique Burgos y Roberto 'Flaco Bala' Hernández, el pitcheo ha mejorado. Tampoco puedo pasar por alto el aspecto de la ofensiva porque poco a poco han estado pegándole más fuerte a la pelota, gracias al trabajo de los instructores como Aristides Bustamante y Ricardo Regalado", explicó.

FOGUEOS

Uno de los aspectos que no ha faltado en la preselección santeña han sido los juegos de confrontaciones.

"Nos hemos enfrentado a los equipos de Bocas del Toro, Herrera, Veraguas y Coclé. Lo importante de estos fogueos es que el equipo se ha visto bien, ha estado bateando y la defensa ha sido buena. Considero que vamos por buen camino", comentó.

Como en todo equipo, siempre hay un aspecto que debe dar que hablar en un campeonato. En el caso de la tropa santeña, el timonel considera que será la ofensiva.

"Tenemos jugadores como Noel García, Miguel Delgado, Ricardo Pérez, Javier Ávila y Miguel Franco. Estos son muchachos de mucho contacto y creemos que pueden ser la base fundamental de nuestro éxito en la juvenil", expresó.

¡TOMEN NOTA!

La "pre" santeña está integrada por 26 peloteros, a falta de dos recortes, que podrían darse antes de Navidad, según el técnico.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados