[
Imprimir]


No deje que muera la tradición
Los "bolitas de quiñar" sirven para los ojos.

Marcia Iris Tuñón | DIAaDIA

La fiesta de año nuevo es una celebración que une a toda la familia en un solo sentimiento. Desde hace décadas, los panameños festejan la llegada del nuevo año quemando muñecos, tradición que representa para muchas personas dejar atrás lo negativo del año que termina. Esta costumbre se puede ver más en el interior del país.

Para conocer más sobre esto, conversamos con la señora Epifania Martínez, quien es una experta haciendo muñecos de año viejo. Según Martínez, residente en Antón, en un principio sólo se desarrollaba esta costumbre en Chame y San Carlos, y eran pocos los que se hacían, pero más tarde la actividad fue acogida y gustada por los pueblos, y se fue extendiendo por todos los otros distritos.

Según ella, cada persona tiene su propio estilo e ingenio para crear su muñeco. En las comunidades nadie se deja y todos tratan de que su muñeco sea el mejor de la barriada.

¿COMO SE HACEN?

Los materiales a utilizar son fáciles de adquirir y sobre todo muy económicos, pueden confeccionarlos con estopas de coco, hojas de tallo seca, ropa vieja, periódicos, hielo seco y globos. Por supuesto que hay que buscar un vestido, pantalón, camisa manga larga o suéter viejos, y utilizar las bombitas. Las estopas de cocos sirven para la cabeza o para introducirlas en el cuerpo. Igual el hielo seco. El cuerpo lo puede llenar con hojas de tallo secas, periódico, ropa vieja, o sea, materiales que arden rápido. Recuerde buscarle unos zapatos viejos. También debe hacerlo parecido al personaje que desea imitar.

LOS MAS COMUNES

Los famosos, ya sean políticos o celebridades son la inspiración de muchos. Ustedes han podido observar en años anteriores a lo largo de la vía Interamericana personajes como Gisela Tuñón, Alvaro Alvarado y el Presidente Martín Torrijos. Este año lo más probable es que se vea al ganador de medalla de oro Irving Saladino.

COSTUMBRE FAMILIAR

Lo más importante de la confección de muñecos de año viejo es que fomenta la unión familiar, ya que toda la familia se involucra en hacer el muñeco, desde el más pequeño hasta el más grande.

AL FINAL SE QUEMAN

Tanta creatividad para al final verla cenizas, pero aunque no lo crean, es el momento más esperado por todos, a las 12 medianoche, toda la familia y amigos vuelven a reunirse para ver arder el muñeco que dice adiós al año que termina y da la bienvenida al año nuevo que recién empieza.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados