[
Imprimir]


Celebraron la Navidad
Para ellos es como celebrar la vida, los niños se divirtieron y cantaron canciones de Navidad. (FOTOS: ROBERTO BARRIOS / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Festejan la vida. Carmen Castillo tiene 26 años, y a los 19 fue infectada por el virus de VIH

SIDA. Aceptó que las hormonas de la adolescencia la llevaron a hacer cosas que la hicieron una persona irresponsable con su cuerpo y hasta con su propia salud.

Incluso, cuando se enteró de que tenía el virus todavía no lo aceptaba, "pensé que a mí no me sucedería nada malo", pero aún así quedó embarazada.

No fue hasta cuando su pequeño, quien hoy tiene cinco años, nació y por medio de unos exámenes también se dieron cuenta de que estaba infectado del virus. "En ese momento fue que reaccioné y me di cuenta de que por culpa mía mi hijo sufriría", dijo la joven, quien admitió que su situación es "como pagar todo mi desenfreno".

Al nacer su hijo, fue la fuerza que llevó a Carmen a cuidar de ella y de su primogénito.

OTRA HISTORIA

Por otra parte, Graciela Adams es la abuela de José (nombres ficticios para cuidar sus identidades), confesó que su dolor se acentúa cada vez que su nieto, de 14 años, se entristece un Día del Padre o la Madre, debido a que los dos, por no tomar los medicamentos, fallecieron a causa de este virus. La señora dijo que ha sido difícil, más ahora que su nieto está en la edad de la adolescencia, sobrevivir a las discriminaciones. "Mientras tú tomes los medicamentos, estás bien; a ellos lo que los mata es el rechazo", narró la señora, quien dijo que la sociedad debe cambiar la actitud hacia las personas con VIH/SIDA.

Ambas familias asisten a la Fundación Aids for Aids, quienes trabajan con las personas que padecen del virus, en ayuda con medicamentos y talleres de capacitación para niños, adolescentes y adultos, quienes ayer gozaron en su fiesta de Navidad. La actividad es una forma de subirle el ánimo a los más de 300 niños que fueron con sus padres.

Kerime Kose, psicóloga de la Fundación, reveló que atienden alrededor de 50 niños por semana. "Aquí se les enseña a quererse y a conocer del virus", quien expresó que en el caso de los niños pequeños les dicen que se trata de un "bichito que está en el cuerpo y que no hay que dejar que salga", dijo la joven. Conforme van creciendo se les habla más a fondo de la enfermedad.

CON EL VIRUS

En Panamá hay más de 10 mil personas infectadas, el 75% son mujeres.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados