
Los niños se olvidaron de su enfermedad y jugaron con sus regalos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Los niños se olvidaron de su enfermedad y jugaron con sus regalos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Los niños se olvidaron de su enfermedad y jugaron con sus regalos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
“Muy feliz por la llegada de la Navidad y por recibir regalos hermosos para todos”.
Nidia Nieto
“A pesar de estar enfermos, es muy bueno recibir regalitos y sorpresas en Navidad”.
Ana V. Oliva
“Es una ocasión para compartir, creo que es muy bueno que las personas nos regalen en Navidad”.
Juan Pablo
Los niños se olvidaron de su enfermedad y jugaron con sus regalos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
“Muy feliz por la llegada de la Navidad y por recibir regalos hermosos para todos”.
Nidia Nieto
“A pesar de estar enfermos, es muy bueno recibir regalitos y sorpresas en Navidad”.
Ana V. Oliva
“Es una ocasión para compartir, creo que es muy bueno que las personas nos regalen en Navidad”.
Juan Pablo
Los niños se olvidaron de su enfermedad y jugaron con sus regalos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
“Muy feliz por la llegada de la Navidad y por recibir regalos hermosos para todos”.
Nidia Nieto
“A pesar de estar enfermos, es muy bueno recibir regalitos y sorpresas en Navidad”.
Ana V. Oliva
“Es una ocasión para compartir, creo que es muy bueno que las personas nos regalen en Navidad”.
Juan Pablo
Los niños se olvidaron de su enfermedad y jugaron con sus regalos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
“Muy feliz por la llegada de la Navidad y por recibir regalos hermosos para todos”.
Nidia Nieto
“A pesar de estar enfermos, es muy bueno recibir regalitos y sorpresas en Navidad”.
Ana V. Oliva
“Es una ocasión para compartir, creo que es muy bueno que las personas nos regalen en Navidad”.
Juan Pablo
Los niños se olvidaron de su enfermedad y jugaron con sus regalos.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
“Muy feliz por la llegada de la Navidad y por recibir regalos hermosos para todos”.
Nidia Nieto
“A pesar de estar enfermos, es muy bueno recibir regalitos y sorpresas en Navidad”.
Ana V. Oliva
“Es una ocasión para compartir, creo que es muy bueno que las personas nos regalen en Navidad”.
Juan Pablo
De manera repentina, llegó Santa Claus en cada habitación del lugar y con un ¡jo, jo, jo, jo, jo! les devolvió el ánimo a los pequeños que de inmediato abrían sus regalos y jugaban sentados en las camas de lo que por el momento se ha convertido en su hogar.
La mayor parte de los madres temía que este año la Navidad la recibieran en el hospital, pero a pesar de todo, dentro de ellas lo único que les importa es que sus pequeños mejoren y llevarlos a casa, pues lo primordial no es lo que tengan, sino que la familia esté unida.
Además de esta festividad, los niños que padecen de diabetes que se atienden en el HEP recibieron también un agasajo, en el que disfrutaron de juegos, regalos y sobre todo incentivos emocionales para vivir con su enfermedad.
Una gran trayectoria
Por más de 26 años, la Fundación Obsequio de Vida, procedente de Alabama, Estados Unidos, la cual se dedica a entregarles a niños de bajo recursos, en Darién, todo tipo de regalos, pero este año decidió hacerlo en diversos hospitales de Panamá.
J. Thomas Ford, presidente de la fundación, dijo que tan solo en el HEP se entregaron unos 200 regalos, cada uno correspondiente a su edad, para así ayudarles a los niños a olvidarse un poco de las enfermedades que los mantienen recluidos.