Catequesis: más dinámica que académica
Catequesis.

Georgina Damián | DIAaDIA

Sembrar la fe y profundizar en el mensaje evangélico. Esta podría ser una de las tantas definiciones para la catequesis. Sin embargo, actualmente, hay padres de familia que sienten que la enseñanza o la preparación es sumamente rígida y de tipo académica. A estas quejas se suma el aumento que se ha hecho de dos años a la catequesis de la Primera Comunión.

IGLESIA CATOLICA

El padre Bernardo Van Quatehem, miembro de la Comisión Nacional de Catequesis, señaló que existe un documento emitido por los obispos de Panamá llamado Directorio de Pastoral Litúrgica y que fue publicado en 1989, donde se dice que la preparación de la catequesis de Primera Comunión debe ser de dos años. "Que no lo estén aplicando en todas partes es una cosa, pero la norma es buena", dijo.

Señaló "que los obispos tuvieron que implementar esa norma, debido al hecho de que los padres de familia se descuidan en la transmisión de la fe a sus hijos, todo se lo dejan a la iglesia, cuando deberían ser ellos los primeros catequistas para sus hijos".

No es como en la escuela, pero tampoco un relajo

Van Quatehem enfatizó en que la catequesis moderna no es una materia o una asignatura escolar. No se le debe recargar a los niños con mucho contenido. Se trata de que las clases sean muy dinámicas. "No es el estilo de la escuela, queremos evitar inclusive que se parezca a una clase, lo que queremos es que los niños hagan comunidad junto con los demás", indicó.

Para la iglesia católica la preparación no puede ser solamente de aprender contenidos, sino de adquirir actitudes.

Hay que enseñar a los niños que la fe no puede ir desligada del diario vivir.

Y también hace hincapié en el hecho de que la catequesis no es un relajo, es una cosa seria. Muchas veces se piensa que como la iglesia tiende a ser comprensiva, se puede hacer cualquier cosa.

Mientras tanto, el padre Roger Abel Montenegro, de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, señaló que la catequesis es algo serio. Se prepara al niño para algo importante: el alimento para la vida eterna.

"El cristiano debe ser conocedor de la doctrina, porque hay católicos que no conocen nada sobre Dios", dijo.

Por otra parte, el faltar mucho a la catequesis es signo, en ocasiones, de que no quieren ir a la misa, "por lo que cada parroquia toma sus medidas", señaló el padre Roger.

ALGO NOVEDOSO:

La catequesis familiar se imparte desde hace unos años a los padres y éstos a su vez la transmiten directamente a sus hijos. Ya se está aplicando en 17 parroquias. Ha sido algo positivo. Permite que los adultos se pongan al día en las cosas relacionadas con la fe.

ESTILOS DE LA CATEQUESIS

Vivencial: Es más dinámica. La preparación es práctica e involucra muchos juegos.

Familiar: Involucra a los padres de familia para que lleven el mensaje de la evangelización a sus hijos.

Doctrinal: Intenta combinar las dos formas.

"Ante los ojos de Dios, las actitudes en la vida son más importantes que los conocimientos que uno tenga", dijo el padre Bernardo Van Quatehem.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados