Estos jóvenes aprendieron una carrera técnica, y a la vez valores. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS / EPASA)
Yanelis Domínguez
| DIAaDIA
Tienen deseos de cambio. Miguel Plato es un joven que reside en San Joaquín, corregimiento de Pedregal, que, cuando escuchó que capacitarían a los muchachos del barrio, él se mostró incrédulo.
Sin embargo, al corroborar los cursos con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), supo que era la oportunidad de su vida. Lo primero que se le vino a la mente fue "podré salir de la pobreza y tendré un mejor futuro".
Plato fue uno de los 52 jóvenes que esta semana recibió su certificado de oficinista o marino ordinario, que ofreció el INADEH y la Policía Nacional a jóvenes en riesgo social.
El subcomisionado Luis Ortega explicó que esta es una manera para evitar el relevo de las pandillas en el área. Añadió que ambas instituciones están gestionando llevar esta experiencia a otros corregimientos de la capital. DIAaDIA conoció que unos ocho jóvenes graduandos no pudieron asistir al acto de clausura del programa, pues ya fueron contratados y están trabajando.