El papa Benedicto XVI aceptó hoy la renuncia del patriarca de la Iglesia Caldea, el cardenal Emmanuel III Delly, de 85 años, informó el Vaticano.
Añadió que el pontífice convocó para el 28 de enero de 2013 al Sínodo de Obispos de esa iglesia de rito oriental, con sede en Bagdad y en comunión con Roma, para elegir al sucesor del patriarca.
El papa ha nombrado al arzobispo de Nisibi de Caldea, Jacques Isahq, de 74 años, administrador de la Iglesia Caldea, hasta la elección del nuevo patriarca.
Emmanuel III Delly nació el 6 de octubre de 1927 en Telkail, en la archidiócesis de Mosul, norte de Irak. Fue ordenado sacerdote en 1952 y con sólo 35 años fue nombrado obispo auxiliar de Babilonia de los Caldeos. Es licenciado en Teología por la Universidad Pontificia Urbaniana de Roma y en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia Lateranense.
Fue prelado auxiliar con los patriarcas Paul II Chiejo (1958-1989) y con Raphael I Bidawid (1989-2003), al que sucedió como jefe de la Iglesia Caldea el 4 de diciembre de 2003.
Benedicto XVI le nombró cardenal en el consistorio celebrado el 24 de noviembre de 2007.
La Iglesia caldea la constituyen la mayoría de los cristianos iraquíes y son casi 600.000.
La sede del Patriarcado está en Bagdad, donde vive la comunidad más numerosa de estos católicos de rito oriental, unos 350.000. Los caldeos celebran todavía sus ritos en arameo.
La Iglesia Caldea se dedica sobre todo a la educación y asistencia de las numerosas familias pobres, cristianas y musulmanas que hay en Irak. En todo el mundo hay un millón de caldeos.
Benedicto XVI ha expresado en numerosas ocasiones su preocupación por la situación en la que viven los cristianos iraquíes, cuyas raíces son muy antiguas, hasta el punto de que se definen como "hijos de Santo Tomás".
En total son unos 800.000, casi el tres por ciento de la población iraquí.
La mayoría, el 70 %, son católicos y el resto ortodoxos. También están los miembros de la Iglesia asiría de Oriente, iglesia autónoma que no está en comunión con Roma, pero tampoco con las iglesias ortodoxas; algunos protestantes y los nestorianos.
Los católicos se reparten entre la iglesia caldea, mayoritaria, los de rito latino, los armenios y los sirio-católicos. Los ortodoxos son sirio-ortodoxos y armenios apostólicos.