As del ajedrez
Elías Jiménez Morón.

Denise Lara | DIAaDIA

Quién habría imaginado que un deporte, como el ajedrez, podría ser un aliciente de vida para una persona. Así ocurrió con Elías Jiménez Morón, un hombre que nació con el raro Síndrome de Treacher-Collins, en una época donde la medicina estaba "muy prejuiciada", como él mismo dice.

Esta enfermedad consiste en una malformación genética que, principalmente, afecta la estructura de la cabeza y la cara; además de ello, Elías tuvo problemas de audición y respiratorios.

Aunque la condición de Elías se limitaba a lo físico, de niño tuvo que luchar contra los prejuicios que causa lo desconocido. Las maestras querían que estudiara aparte, pues pensaban que su intelecto no daba para estar con los niños "normales"; sin embargo, como toda una educadora profesional, su madre ayudó a su hijo a estudiar en casa e hizo caso omiso de las críticas que recibía de los demás maestros.

Finalmente, Elías demostró lo equivocado que estaban graduándose con honores, y becado, del Colegio Javier. Posteriormente, obtuvo su licenciatura en abogacía y actualmente es todo un profesional. Pero su verdadera pasión es el ajedrez, deporte con el cual ha representado a Panamá en torneos internacionales y que aprendió cuando aún era adolescente. "El ajedrez me ayudó mucho en mi problema, porque me permitió desarrollar mi mente", afirmó. Elías es el campeón actual de ajedrez de Panamá Oeste.

Ocasionalmente, este ejemplar hombre se dedica a enseñar a niños y jóvenes de su comunidad, pero su sueño es que se cree una federación o que se provea un lugar donde poder desarrollar y organizar actividades relacionadas con el ajedrez.

"Yo soy un ejemplo de superación, eso es para que vean que los que tenemos algún defecto queremos y podemos superarnos, y podemos defender los colores patrios", aseguró.

VIVE POR EL

"El ajedrez ayuda a las personas que tienen problemas para comunicarse".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados