Las proyecciones de la ANAPROF para el 2007
Luis Arias Pons.

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

El 2006 está a sólo 11 días de terminar y muchas son las expectativas que se tienen con la llegada del nuevo año.

El fútbol nacional no escapa a esta situación y, después de cerrar oficialmente la temporada con la premiación de los jugadores más destacados, la dirigencia de la Asociación Nacional Pro Fútbol ya reveló a DIAaDIA sus proyecciones para el año venidero.

El presidente de la Liga, Luis Arias Pons, dijo que para el año entrante la Junta Directiva tiene previsto reformar algunos estatutos en beneficio del balompié local.

Explicó que en los pocos meses que llevan presidiendo la ANAPROF, se han percatado de que existen reglamentos que en lugar de ayudar al desarrollo del citado deporte, lo que han hecho es perjudicarlo.

Por lo tanto, señaló que la Comisión de Asuntos Legales trabaja sobre la modificación de algunos estatutos, porque consideran que existen lagunas, debido a que se juega con unos muy antiguos y que son más de Liga Distritorial.

"Lo que queremos es cambiar un poquito el formato para, poco a poco, ir logrando que la liga sea verdaderamente profesional".

Arias aseguró que definirán un calendario único que será confeccionado previa coordinación con la Federación Panameña de Fútbol.

"Una cosa que sí es definitiva y que pueden estar ustedes los periodistas y todo el público en general seguros, es que vamos a definir un calendario único, de acuerdo a las conversaciones que sostengamos con la federación, para ver los compromisos que tenga la selección de Panamá y así escoger los días que estén libres".

La idea, según el vocero, es evitar que se alteren las fechas y de paso se afecte tanto a los comunicadores como a los fanáticos y a la propia liga.

"Vamos a consultar con el club que sea sede cuál es el día que le conviene, pero eso lo va a decidir la Comisión Deportiva y la Junta Directiva, aquí ya ningún club va a decir cuándo va a jugar, el calendario de juego lo vamos a tener en una página web y ese será el que se utilizará durante todo el torneo, a menos que exista un motivo de fuerza mayor que obligue a cambiar el partido", expresó.

Paralelamente, indicó que ya comenzaron a trabajar con la Comisión de Mercadeo en el plan de promoción, a fin de captar el interés de los fanáticos y al mismo tiempo están consiguiendo algunos patrocinadores que les faciliten premios, los cuales puedan rifar y de esta forma incentivar al público a que asista a los estadios.

Arias agregó que dicho grupo está haciendo estudios de mercado de audiencia y para ello comenzarán a controlar las entradas a los partidos.

Además, planean premiar con dinero en efectivo, tanto al ganador del Torneo Apertura como al del Clausura y el de la súper final.

Otra de las labores que tienen en mente llevar a cabo antes de que inicie el torneo, es una inspección a los estadios para definir claramente cuáles serán los que se utilizarán.

"El otro año el estadio Rommel Fernández estará en remoción y a otras canchas le pondrán grama sintética, entonces junto con la Comisión Arbitral pre aprobaremos las canchas para que así no llegue uno u otro equipo a decidir dónde jugar", sentenció.

MANIFESTACION

Luis Arias dijo que "no podemos tener más partido un miércoles o jueves a las 2: 00 p.m., al que sólo va a ir el hermano o la mamá del jugador".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados