Considere su crédito
Crédito.

Etcétera | DIAaDIA

Durante las fiestas de fin de año, surgen un sinnúmero de ofertas y promociones en los comercios, por lo tanto, como consumidor muchas veces se dejará llevar por el impulso de comprar, olvidándose de las consecuencias. ¿Es esta compra realmente necesaria?, ¿Tengo suficiente crédito disponible?, ¿No estaré muy apretado el próximo año para pagar las mensualidades de mis créditos?

Tener estas consideraciones en cuenta a la hora de realizar las compras de fin de año lo puede ayudar a enfrentar las obligaciones responsablemente y sin estrés.

  • Antes de salir de compras, procure disminuir o reducir su saldo en los compromisos financieros, principalmente en las tarjetas de crédito, para tener capacidad para realizar las compras adicionales de la época sin que aumente significativamente el monto mensual a pagar.

  • Si recibe algún tipo de ingreso extra, como bonificación o décimo tercer mes, es preferible utilizarlo como soporte para balancear sus gastos, es decir, que en vez de adquirir un crédito nuevo puede realizar sus compras con los ingresos extras para no endeudarse más. Siempre es bueno asignar una porción para ahorro.

  • No piense en las tarjetas de crédito como una forma de “obtener dinero extra” durante las fiestas de fin de año. Recuerde que el resto del año, deberá hacer frente a sus responsabilidades en las fechas establecidas. Deje suficiente límite disponible para que los gastos adicionales de fin de año no representen un aumento significativo en la mensualidad que está acostumbrado a pagar.

  • Cuando piense en gestionar un préstamo o financiamiento, verifique previamente sus referencias de crédito. APC le ofrece acceso a esta información de manera gratuita y fácil. Solo tiene que presentarse en sus centros de atención en Vía España y Albrook Mall.

  • Elabore un presupuesto empezando por anotar sus ingresos. Liste el detalle de los gastos que sabe debe cubrir (incluyendo las letras de los préstamos actuales y los que piensa que va a adquirir) y réstelo de los ingresos. Si tiene excedentes, siempre es bueno asignar un monto de ahorro para imprevistos futuros.

Información suministrada por La Asociación Panameña de Crédito (ACP)

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados