[
Imprimir]


¡Bye, bye PTJ!
El actual director de la PTJ, Ayú Prado, estará en el puesto por tres meses. (Foto: Archivo / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

¡Adiós y buena suerte! Desde el martes se aprobó el proyecto de Ley No. 294, que crea la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), como parte de la Policía Nacional. Esto trae como consecuencia la desaparición de la actual Policía Técnica Judicial.

Ahora, lo que vale la pena conocer es cómo quedará el funcionamiento de ambas entidades, después de la fusión. Para empezar, la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) tendrá como objetivo la prevención del delito y la investigación preliminar.

Por otra parte, todo el sistema operativo de la PTJ, o sea, el departamento de criminalística, servicios peritales y los laboratorios formarán parte del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. En otras palabras, este grupo se encargará de recolectar evidencias y buscar información técnica relacionadas con el hecho delictivo.

FUNCION: FISCALIZAR

A su vez, la procuradora general de la Nación, eje principal del Ministerio Público, Ana Matilde Gómez, aclaró que a ella le toca acatar la ley, cumplirla y aplicarla. La PTJ era un ente auxiliar del Ministerio Público y del Órgano Judicial; sin embargo, ahora el Ministerio Público seguirá dirigiendo las investigaciones. Para Gómez, es importante que los ciudadanos no se vean afectados, primero por un proceso de transición, luego por un ajuste y readecuación de funciones.

EL RECORD POLICIVO

Este proyecto de ley también establecía el uso del récord policivo, así que igual fue aprobado, sólo que con otra denominación: Certificado de Archivo Personal.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados