Se espera que en cinco meses, un número considerable de "diablos rojos" no esté en las calles. Ayer hubo hasta pelea a puños entre transportistas. (Foto: Archivo / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Levantaron su voz de protesta. Ayer, al enterarse de que representantes del Movimiento de Bases Transportistas y Usuarios presentaron ante la Corte Suprema de Justicia una demanda contencioso-administrativa de nulidad contra la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) por implementar el Transmóvil, los transportistas de Veranillo salieron en su defensa.
Algunos alegaron que Mariano González, quien dice representar las bases transportistas y usuarios, "no es un dirigente de su colectivo, pues no tiene ni bus".
Alexis Miranda, uno de los transportistas de Veranillo, manifestó que ellos están de acuerdo con el pago de 25 mil dólares por sus "diablos rojos", porque aún necesitan cancelar deudas pendientes que adquirieron cuando compraron sus buses.
Por su parte, González explicó que él no necesita autorización de los transportistas de Veranillo para presentar una demanda, pues no forman parte de su gremio.
"Ellos son los que quieren recibir los 25 mil dólares, pero tengo entendido que un 65% de los transportistas no están de acuerdo con el Transmóvil. Eso representa unos 700 transportistas ", dijo.
González denunció que algunos transportistas que van a cobrar los 25 mil dólares no tienen cupos, sino que meses atrás adquirieron un permiso temporal, "pero el Gobierno quiere hacer lo que le da la gana y ha hecho algunas componendas con los dirigentes transportistas", enfatizó.
AVANZA
La ATTT realizó la convocatoria de licitación para 420 buses del Transmóvil. La presentación de ofertas será hasta el 15 de enero de 2009.