[
Imprimir]


Una Navidad diferente
En el gobierno pasado, Cáceres fungió como alcalde de Arraiján. (Foto: ERICK BARRIOS / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Los miembros de los llamados "Batallones de la dignidad", también hablaron con DIAaDIA. Quien no mostró ni un poco de recelo al hablar de la invasión de 1989, fue David Cáceres, que fue arrestado y vivió de cerca la situación. Aún conserva su carné de detenido.

Esa noche, él compraba un arbolito de Navidad cuando un buen amigo se le acercó y le comentó que algo raro estaba pasando. "A las 11:00 p.m., me enteré de que los norteamericanos se habían tomado el Cuartel Central en El Chorrillo, y como jefe del batallón de la Dignidad Patria Panamá Oeste, me apersoné al cuartel en Arraiján para reportarme", dijo Cáceres.

Para ese entonces, la vía Interamericana era de dos carriles, y en un intento de que los carros de los norteamericanos no avanzaran hacia Arraiján, Cáceres atravesó un carro cisterna y un camión de legumbres para que sirviera de barricada.

LOS PRIMEROS MUERTOS EN EL OESTE

La situación era tensa, y lastimosamente se registró la primera muerte en este distrito. Fue una mujer que estaba dispuesta a defender su patria. Y es que, cerca de la antigua gasolinera Texaco, murió la representante Jobina García, quien fue destrozada en dos partes por un carro de los gringos. Ellos intentaron buscar atención médica, pero no encontraron a nadie.

Las detonaciones seguían y Cáceres temía por su vida, por lo que se despidió de su familia y se fue junto a su amigo y diputado Rigoberto Paredes, ya fallecido y quien fue muy cuestionado por su apoyo a los militares, a su casa ubicada en Juan Demóstenes Arosemena.

UNA NAVIDAD EN LAS MONTAñAS

Al llegar a la finca de Paredes, llamada La Patroncita, le llamó la atención que éste estaba hablando para una emisora y alentaba a los oyentes a que defendieran la patria. Los arrestos se originaban en todos lados, por lo que decidieron trasladar a Paredes a una finca en La Chorrera y después a otra en Nuevo Emperador, Arraiján, en donde pasaron la Nochebuena. "Esa Navidad comimos arroz con "tulip" y rodajas de piña", junto a Paredes, Manuel Godoy, Amílcar Herrera, Alcides Rivera, Pedro Sánchez, Felipe Valderrama, quienes eran amigos de nosotros", recordó Cáceres.

"Pasaron un par de días y Paredes decide entregarse cuando estaba por Chapala", aseguró el ex batallonero.

A Cáceres lo capturaron una primera vez en Burunga, pero lo soltaron. "La segunda ocasión me subieron a un camión con un soldado que tenía como 20 años, y un teniente con aliento a wisky le dio órdenes al soldado de que si me movía, me matara. Llegué al campo de prisioneros de guerra en Nuevo Emperador, en donde me encontré con otros conocidos", narró. "A cualquier hora de la madrugada nos hacían muchas preguntas", dijo.

"Estando en el campo nos dividían: los funcionarios para una carpa y los miembros del Batallón de la Dignidad para otra. Ahí no hablábamos mucho. Luego de pasar a Gamboa, pasé a La Modelo junto a los otros privados de libertad".

Luego de analizar la situación, Cáceres lamenta la muerte de tantas personas inocentes y la pérdida de valores en los hogares, porque la gente hasta robó objetos innecesarios.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados