La señora Rosario estaba en plena recuperación de una operación cuando se dio el ataque. (FOTOS: ROBERTO BARRIOS / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
"Pum, pum, pum" es el sonido que aún lleva en sus oídos la señora Rosario Jiménez, moradora de calle segunda Panamá Viejo , como si fuera ayer lo ocurrido.
Eran las 6:00 a.m. del 20 de diciembre de 1989 cuando los norteamericanos llegaban en helicópteros a orillas de la playa, cerca de las Ruinas de Panamá Viejo. "Sospechábamos que llegarían, por la alerta que pasaban en los canales de televisión", recordó la señora, quien dijo que inmediatamente divisó los helicópteros. Ella, junto a unos lugareños, corrieron hacia las playas a ver los grandes "cobra".
Impresionados por las armas y bazucas quedaron los moradores, quienes corrían de regreso mientras los gringos les gritaban "Get out, get out", al tomarse las calles de Panamá Viejo.
Un vecino le decía: "Chayo ven", porque fue ella quien quedó de última en la playa, impactada al ver que en vez de azul las aguas vestían de verde. "Los gringos te decían "stop", como señal de alto y al tercer grito, si no parabas, te disparaban", contó la señora Chayo al recordar que sólo se escuchaba las voces en las calles que decían "mataron a fulano en el cuadro". Para ella fueron momentos de tristeza y dolor.
TEMOR
La señora Chayo dijo que su esposo pasó madera en las ventanas para que nadie tratara de entrar.